19.8 C
Goya
domingo, mayo 25, 2025
InicioGOYAPROYECTO SEGURIDAD VIAL DEL COLEGIO “JUAN EUSEBIO TORRENT”

PROYECTO SEGURIDAD VIAL DEL COLEGIO “JUAN EUSEBIO TORRENT”

Un grupo de estudiantes del Colegio Secundario de los cursos de 5º año A y B, en los últimos días han salido a la calle a fin de observar las infracciones cometidas por los conductores y establecer una manera de colaboración en operativos con los agentes de la Dirección de Tránsito, acompañados por el Lic. Alejandro Stortti.

Los jóvenes estudiantes, durante los últimos días se han apostado junto a los inspectores municipales en los lugares de mayor circulación, como lo son la plaza Mitre y la Costanera. En esos lugares solicitaban la documentación del vehículo, recomendaban la utilización del casco a los motociclistas, el uso del cinturón de seguridad, la no utilización de los móviles, celulares, respetar la cantidad de ocupantes de los vehículos, entre otras recomendaciones que efectuaban los estudiantes; sumándose así a la Campaña de Acta Preventiva, la que requiere del compromiso de todos.

ALEJANDRO STORTTI

El licenciado Alejandro Stortti, sobre este trabajo mencionó: “Una tarea fructífera por parte de los estudiantes, sirvió para que los alumnos entendieran el trabajo, la función de los inspectores de tránsito, muchas veces se cuestiona la labor sin comprender la acción de estar para controlar y cuidar la vida de los conductores”.

EDUCACIÓN PARA LA SEGURIDAD VIAL

El Lic. Stortti señaló: “Esto es parte del Proyecto de Educación para la Seguridad Vial. Una de las actividades está referida a esta acción, ser “Inspectores por un Día”, incluido en las actividades del concurso de Educación Vial, que este año volveremos a editar. Los jóvenes se encargaron de labrar actas preventivas, no punibles o con sanciones, y los inspectores realizaron la acción de informar sobre las disposiciones vigentes, haciendo notar que en la próxima, de incumplir las normativas, será pasible de la sanción fijada para esos casos”.

ACTAS PREVENTIVAS

Asimismo, detalló: “Las actas preventivas se han mandado a imprimir y serán labradas por los inspectores en este periodo. Reitero: en caso de volver a incumplir serán pasibles de las sanciones correspondientes”.

LA EDUCACIÓN VIAL ES UN PROCESO

El funcionario afirmó: “El trabajo de educación vial es un proceso de larga data, donde no solo debe comprender a los niños, jóvenes, sino a los padres, porque cuando van a buscar a sus hijos lo hacen sin el casco, exceden en la cantidad de pasajeros, de allí la necesidad de buscar la participación de todos los sectores, requiere compromiso y acciones colectivas”.

UNA CAMPAÑA CON EL COMPROMISO DE TODOS

Alejandro Stortti, se encargó de clarificar: “La campaña que se desarrolla en relación al uso del casco, con folletería, audiovisual con la presencia y participación en los medios para comunicar de manera eficiente y eficaz, y entender que el uso del casco no es únicamente para exhibir en los operativos, sino es ajustarse a lo que disponen las normativas correspondientes. Eso es lo que la sociedad toda debe entender. Uno piensa que con esta campaña del acta preventiva se reforzará esta cuestión del uso del casco, aquel que no cumple sabe las consecuencias que implica esa conducta”.

CONCURSO DE EDUCACIÓN VIAL

COMUNICATE AL 3777643513

El funcionario anticipó: “El año próximo retomaremos, estamos analizando la fecha para la reedición del Concurso de Educación Vial y la idea es hacerlo en el periodo inicial del ciclo lectivo, se evalúa hacerlo en los meses de abril o mayo”.

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS PARA LOS ESTUDIANTES

El Lic. Alejandro Stortti, en la parte final dejó la siguiente reflexión: “En la actividad de prevención se pretende que los conductores de vehículos que se encuentren en infracción sean infraccionados con «actas preventivas», sin valor sancionatorio, pero sí simbólico”.

“Esta actividad, sumada al pintado de Estrellas Amarillas (ya realizado) y a otras dos actividades más a desarrollarse en lo que queda del año lectivo pretenderá establecer dentro del año escolar, actividades fijas para que los alumnos puedan ir incorporando contenidos merced a la teoría y la experiencia que se les vaya brindando”.

WWW.NOTICIASEMPRENDEDORESGOYA.COM

ARTICULOS RELACIONADOS

Más Popular