20.8 C
Goya
viernes, mayo 23, 2025
InicioITUZAINGÓQué dijo el intendente de Ituzaingó sobre la paralización de las obras...

Qué dijo el intendente de Ituzaingó sobre la paralización de las obras en Aña Cuá

ITUZAINGÓ CORRIENTES

ALERTA

Juan Pablo Valdés aseguró que el párate en las obras «golpea directamente a la economía de todos los Ituzaingueños». 

El intendente de Ituzaingó, Juan Pablo Valdés, dialogó con diario época para referirse, entre otras cuestiones, a la paralización de las obras en Aña Cuá y en ese sentido remarcó en que es «una noticia que nos tiene más que preocupados que es justamente la paralización de esta obra, que quizás con lo que habían dicho de no detener las obras que estaban en proceso y de golpe nos encontramos con esta noticia, una circular que envía la empresa, una multinacional, donde le informa a los trabajadores que la empresa cesaba todo su personal por cuestiones ajenas a la empresa y que golpea directamente a la economía de todos los Ituzaingueños».

«Es una obra que nos preocupa porque es una obra a medio hacer, una obra que se encuentra en el 40% de ejecución y que por sobre todas las cosas nos preocupa porque ha dejado en la calle a 400 familias, 400 obreros que se han quedado, 400 argentinos, 400 paraguayos que se han quedado sin trabajo de la noche a la mañana a través de una circular, luego con una carta documento y que obviamente estamos con preocupaciones serias por saber el futuro y poder dar una noticia cierta del futuro de los trabajadores y obviamente saber qué va a pasar con esta empresa y con esta obra para la ciudad, algo tan importante para la economía de todos los Ituzaingueños», manifestó. 

A su vez, hizo mención sobre cómo será el año turístico en Ituzaingó y al respecto comentó: «estamos tratando de ordenar los eventos, organizarlos de otra manera, ser muy prudentes con los gastos, el gobernador (Gustavo Valdés) ya lo dijo, tenemos que cuidar, tenemos que ver la manera de que sean sustentables, tenemos un buen ejemplo con los corzos de Ituzaingó, que es un evento que se sustenta con la venta de entradas, con la venta de publicidades, con la venta de cantinas y de la nieve, y ver la manera de que sean sustentables y de que ese evento no impacte de lleno en las arcas municipales y que nosotros lo podamos hacer y que pueda a su vez generar actividad económica para todo el municipio y que todos puedan disfrutar a su vez de un evento». 

Consultado sobre si puede afectar a Ituzaingó de que a los productores forestales le apliquen un 15% de retenciones en las exportaciones, dijo que  «nosotros tuvimos una reunión con nuestros productores, con los exportadores de Ituzaingó, donde obviamente fue automático, a partir de la entrada en vigencia de esta ley del DNU, que está, que no está, pero que está, pero que la ejecutan, pero la preocupación es genuina.

«Esta retención que impacta de lleno sobre las economías regionales, donde los productores están realmente preocupados porque manifiestan y por lo que presentan de los números y las proyecciones les impacta de lleno y empezamos a perder competitividad. Entonces, nuevamente, un impuesto que no es coparticipable para las provincias afecta a una economía regional que directamente beneficia ese trabajo a la zona, a toda la región y se ve afectada por un impuesto que nuevamente recauda a la Nación y no a las provincias», consideró Valdés. 

DIARIO ÉPOCA

ARTICULOS RELACIONADOS

Más Popular