14 C
Goya
jueves, julio 3, 2025
InicioInteres GeneralRadical adhiere al cambio de Milei y en UP anuncian la visita...

Radical adhiere al cambio de Milei y en UP anuncian la visita de Massa

CAMINO AL BALOTAJE PRESIDENCIAL

LA INAUGURÓ SEDE Y LA CHARLA CON FISCALES FUE CLAVE ESA NOCHE DEL MARTES.

Los partidos que siguen a Bullrich, en apoyo al libertario arman estrategias comunes para prestar estructuras de fiscalización a La Libertad Avanza, un punto flaco del sector. Germán BP dijo que el candidato y actual Ministro de Economía podría estar en Corrientes el domingo.

Exactamente en dos semanas más se vivirán los cierres de campañas de cara a la segunda vuelta presidencial del 19 de noviembre. Las acciones proselitistas comienzan a tomar velocidad después de aquel cimbronazo en el terreno político que significó el anuncio de hace diez días de Patricia Bullrich de acompañar -con Mauricio Macri- al libertario Javier Milei en el balotaje contra Sergio Massa.

En Corrientes, a la postura de la UCR, la CC-ARI y ELI de mantenerse neutrales (con libertad de acción para los ciudadanos), casi simultáneamente a lo expuesto por Bullrich (que sacudió JXC) empezaron a expresarse orgánicamente y públicamente varios partidos. Así, en menos de una semana, plantearon su adhesión a la candidatura de Milei el PRO Corrientes, el Partido Autonomista (PA), el Partido Liberal (PL) exsocio en el Pacto y el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID).

Si bien el radicalismo correntino mantiene la decisión de su conducción nacional de neutralidad, algunos intendentes se expresaron por los medios a favor de la candidatura de Milei. Aunque lo dijeron elípticamente, la verdad de las palabras sobraban desde el vamos.

Ayer un intendente de la UCR de Corrientes dijo: «En el balotaje voy a votar un cambio». Obviamente que la última palabra utilizada lo dice todo y aparece casi automáticamente la figura de Milei.

José Cheme, jefe comunal de Empedrado (de él se trata) se refirió al balotaje del 19 de noviembre y al respecto aseguró en una entrevista con Radio Dos que «personalmente voto un cambio y una opción diferente al que está gobernado».

Además, remarcó que no toma una posición en referencia a su partido, el radicalismo, que no se pronunció a favor de ninguno de los candidatos a presidente, pero de manera individual insistió con lo del cambio.

LA UCR MANTIENE LA NEUTRALIDAD. INDIVIDUALMENTE, ALGUNOS CASOS VAN CON MILEI.

En este sentido, aunque en otro tramo de la charla con el programa «La Tarde», Cheme aseguró ayer que el actual Gobierno nacional «discriminó y postergó a Corrientes en los últimos cuatro años como nunca antes. ¿Cómo vamos a acompañar a una gestión que no terminó 14 kilómetros de autovía?». Todo dicho.

Por su parte, desde el PA, su flamante presidente Silvia Galarza ratificó la decisión orgánica de la histórica fuerza colorada de ir en apoyo a Milei: «Tomamos una decisión en un momento difícil», destacó.

«Es momento de remarcar una postura, por eso buscamos un cambio y lo decidimos en el marco de una reunión partidaria», indicó.

«Somos conscientes que es saludable el debate entre las fuerzas para lograr un cambio en Argentina», insistió. «La política económica es desastrosa, no podemos seguir con esta inflación y nivel de pobreza», cuestionó la actual diputada provincial.

UNIÓN POR LA PATRIA CONTINÚA CON LA BOLETEADA POR DIVERSOS BARRIOS DE CAPITAL.

En la vereda de enfrente, el titular del Libres del Sur, Gabriel Alejandro Romero ratificó en tanto que «nosotros vamos a votar a Sergio Massa». En este sentido explicó que «la idea es mantenernos como tercera fuerza histórica, con un planteo moderno donde se tenga en cuenta la realidad que vive la sociedad».

Ahora, en tanto, «vamos a votar explícitamente a Sergio Massa. No apoyamos a Javier Milei porque es invotable», concluyó.

Visita de Massa

En su caso, el actual diputado provincial de Unión por la Patria y referente local del massismo anunció ayer por radio que Massa podría visitar Corrientes el fin de semana. Incluso dijo que podría estar en los Esteros del Iberá.

«Estoy en Buenos Aires en estos momentos. Massa es muy probable que durante el fin de semana esté por los Esteros del Iberá, así que estamos viendo esa posibilidad», dijo en diálogo con radio Sudamericana.

Por otro lado, y haciendo foco en lo que se viene de cara al balotaje del próximo 19 de noviembre, indicó: «Más allá de los errores del gobierno de Alberto Fernández, lo que viene para Argentina es mejor. El problema coyuntural de la Argentina no tiene que llevar a la gente a votar a cualquier candidato. No se puede votar a un desquiciado con una motosierra».

Estructura de fiscalización

Hay un punto famélico en la estructura electoral de La Libertad Avanza: la fiscalización. Los mismos referentes de la fuerza lo señalan.

Por ello se trabaja en reforzar el esquema de fiscales. Tanto que en la noche del martes LLA, desde el partido PAIS se habilitó un nuevo centro en calle Moreno 2185.

Desde ahí, indicó el dirigente Miguel «Lito» Yancovich, trabajarán junto a la sede central de Belgrano y La Rioja «acompañando las políticas indicadas por La Libertad Avanza y fortaleciendo la presencia territorial».

El encuentro contó con la presencia del electo diputado nacional Lisandro Almirón y David Moulín, apoderado de la alianza. Y la charla con fiscales fue una insistencia.

Por otra parte, en este marco también se supo que los partidos locales adherentes a Milei diagraman con LLA un esquema de fiscalización prestada para el balotaje.

DIARIO ÉPOCA

NOTICIAS EMPRENDEDORES GOYA
ARTICULOS RELACIONADOS

Más Popular