Este martes, a las 17 horas, en el Salón SUM “Coqui” Correa del predio Costa Surubí, se llevará a cabo el acto de distinción y entrega de medallas a 58 agentes municipales que cumplen 25 años o más de servicio en la Municipalidad de Goya.
Se trata de un gesto que pone en valor la trayectoria, la dedicación y el compromiso de quienes, a lo largo de décadas, han sostenido con su labor diaria el funcionamiento del Estado municipal.

Sobre esta significativa ceremonia, en comunicación telefónica con Radio Ciudad 88.3, el Director de Recursos Humanos, Fernando Rodríguez, ofreció detalles y reflexiones acerca del reconocimiento a estos trabajadores que hoy recibirán su merecido homenaje.
“Poner en valor esto que la Municipalidad de Goya siempre viene cumpliendo con aquellos que pasan los 25 años de servicio”, expresó Rodríguez, aludiendo a la continuidad institucional de esta práctica de homenaje.
Recordó también que la última ceremonia de este tipo se realizó en el año 2021, momento en el que se había cerrado una etapa: “Ayer estaba contando un poco que en el 2021 fue la última vez que se había realizado y con eso como que se había cerrado un grupo, porque se venía haciendo de manera paulatina, se habían reconocido a cinco agentes en ese momento que cumplían 30 años, y ahí como que se hizo un corte porque ya no había agentes con esa trayectoria”, explicó.
En esta nueva edición, el número de distinguidos creció notablemente.
“El día de hoy vamos a estar reuniéndonos por este motivo muy especial y son 58 los agentes cumpliendo muchos años de servicio en esta gestión, y lo hicimos desde 25 años de servicio para adelante”, destacó Rodríguez.
“Sin duda, el acto más grande que vamos a tener. En su momento hemos llegado a ser hasta 30 agentes, casi el doble ahora. Son 25 años o más, algunos agentes tienen más de servicio al servicio de nuestra comunidad, a través de su labor en la Municipalidad de Goya”, precisó el funcionario.
Además del homenaje, el Director remarcó que este reconocimiento se enmarca dentro de una mirada integral sobre el recurso humano municipal: “Por un lado está el reconocimiento, la labor, esta acción en cada una de las dependencias donde están desempeñando su trabajo el agente municipal. Y también el otro aspecto que tuvo en cuenta la administración municipal, que tiene que ver con buscar darle el estatus necesario de recategorizar al empleado, y la otra, de aquel que tenía las condiciones y los requisitos que se establecen, pasar del contrato a planta permanente. Gestos que marcan el valor que se le da al empleado municipal por parte de esta gestión municipal”.
Rodríguez detalló además las políticas que desde el área de Recursos Humanos se han venido implementando para modernizar y ordenar la estructura del personal: “Esta gestión tiene tres ejes que son el desarrollo, inclusión y modernización. Y nosotros, habiendo realizado un trabajo con una consultora, un censo para saber también dónde estábamos parados, cuántos agentes, las funciones, los títulos que tienen y demás, hizo que organicemos y optimicemos el recurso humano”, sostuvo.
En este sentido, resaltó la realización de concursos internos para cubrir cargos específicos: “Se han hecho concursos internos para cubrir cargos ya sea en la Secretaría de Turismo, también para cubrir cargos de chofer en Obras Públicas, de inspectores de tránsito en la Dirección de Tránsito. Todo ese trabajo fue una transformación real”.
También destacó el proceso de bancarización de los empleados y los avances en la recategorización: “También en el proceso de bancarización a los agentes, para brindarles que tengan la mayor facilidad para acceder a sus jornales. Y ahora también estamos en un proceso en que se hizo una recategorización a toda la planta de personal permanente, y ahora estamos estudiando los pedidos, las solicitudes de agentes contratados para acceder a su resolución de planta permanente”, agregó.
Para el Director de Recursos Humanos, reconocer la antigüedad de los trabajadores es parte de una política que no solo mira hacia afuera, sino que también valora a quienes hacen posible el funcionamiento interno del municipio.
“Es darle el valor, el reconocimiento justo a la labor de los agentes. Esto dignifica, así como acceder a una recategorización, acceder a una planta permanente. Nosotros siempre hablamos que somos un equipo. El empleado municipal es el principal actor en este equipo. Juntos trabajamos en equipo”, enfatizó.
La mirada del trabajador municipal es clave para el perfeccionamiento de la gestión: “Hicimos un censo, trabajamos con una consultora. El empleado municipal es el primer analista o consultor de gestión. Ellos son los que te marcan si hay algo que no está bien, o que no le gusta, o hay algo que se puede mejorar. Porque cuando al empleado municipal le gusta trabajar bien, tener herramientas como los camiones… y en este sentido también viene trabajando el intendente Mariano Hormaechea, en recuperar la flota de camiones, facilitarle también por ejemplo a la Dirección de Tránsito las unidades necesarias para mejorar también el tránsito de la ciudad y así en diferentes ámbitos de nuestra ciudad”, puntualizó.
Finalmente, compartió una anécdota que refleja la evolución de la infraestructura municipal: “Ayer me decía un empleado: ‘yo me acuerdo que trabajaba en el matadero y era totalmente diferente’. Hoy el frigorífico es de alta calidad, y yo ya no estoy más en condiciones de hacer faena. Está en otra función, pero la verdad que es un lujo el nuevo frigorífico”, finalizó Fernando Rodríguez.
Con esta ceremonia, la Municipalidad de Goya no sólo homenajea la trayectoria de sus agentes, sino que reafirma su compromiso con el desarrollo humano, la inclusión y la modernización interna, pilares de una gestión que apuesta por el fortalecimiento de sus recursos más valiosos: las personas.
Dirección de Prensa – Municipalidad de Goya.
