15.4 C
Goya
jueves, julio 10, 2025
InicioGOYAREDENTORISTAS GOYANOS CELEBRAN A SAN ALFONSO MARÍA DE LIGORIO

REDENTORISTAS GOYANOS CELEBRAN A SAN ALFONSO MARÍA DE LIGORIO

Con motivo de la celebración de San Alfonso María de Ligorio, fundador de los Misioneros Redentoristas, en la jurisdicción de la parroquia San Roque y San Jacinto, celebraron una misa en la intersección de las calles Bolivia y Ferre que presidió el párroco Boris Escobar Sejas csr. Previamente la comunidad parroquial realizó un triduo para preparar la celebración del santo patrono.

San Alfonso María de Ligorio, obispo y doctor de la Iglesia, fue un brillante abogado, un día decidió renunciar y comenzó una vida dedicada a Dios. Tras ser ordenado sacerdote, fundó la Congregación del Santísimo Redentor (Padres Redentoristas).  A la edad de 90 años murió en 1787. Gregorio XVI lo proclamó santo en 1839.

Atención Imperdible Nuevo Atelier NUEVAS TÉCNICAS EN BALAY AGE Con CERTIFICACIÓN Cuándo: Lunes 7-A Horario: desde las 14 a las 19 Hs. Dónde: Salón Don Pedro (25 de mayo 815) Para mayor información comunícate al 3777644623

El padre Boris Escobar destaco que “Jesús no escapa a nuestra realidad, tampoco, escapa al hoy de la Iglesia, que está llena de interrogantes” y ese sentido planteo “cuando pedimos vocaciones  y vemos que las vocaciones para todos los ministerios y servicios son pocas”.

“Jesús tiene una mirada que va al encuentro de nuestra realidad” aseguro al reflexionar un pasaje del Evangelio de San Mateo.

Continuo “esa mirada no solamente nos hace tomar conciencia, sino que también nos traslada a otra realidad y a la dimensión de la fe, la dimensión del reino, donde Jesus en lugar de derrotarse o desanimarse comienza y pone toda su confianza en Dios, entonces, comienza la historia de llamar a los discípulos y de transmitirles todo su poder”.

Recordo expresiones del padre Marcelo Araujo “esa mirada de Jesus nos pone delante de la misión” y profundizo “la misión enamora nuestros corazones”.

Destaco que “asi como San Alfonzo visito Scala y, vio que había un trabajo descomunal, allí se enamoro de los abandonados de Dios y lo movilizo a fundar la congregación de los misioneros redentoristas”.

Animo a “la misión compartida” y alentó a “amar a alguien a quien Dios nos esta enviando, pa responder con un corazón que ama”.

“Hay que entrelazarse para decir no estamos solos, contamos unos con otros. Somos concientes que es necesario entrelazar nuestras miradas con las nuevas generaciones, tenemos que encontrar la vuelta para que nuestra mirada sepa soñar con los ojos de los jóvenes y pueda conectar con su energía nueva. Que cada uno de nosotros podamos transmitir la alegría de servir a Dios” aseguro el misionero que logro una verdadera integración en la comunidad goyana.-

Enviado por:

OFICINA DE PRENSA OBISPADO DE GOYA

Email: [email protected]

ARTICULOS RELACIONADOS

Más Popular