18.5 C
Goya
sábado, julio 5, 2025
InicioCorrientes CapìtalRenace el Vera: reapertura del teatro con artistas de todo el país

Renace el Vera: reapertura del teatro con artistas de todo el país

TEATRO OFICIAL JUAN DE VERA

Desde este viernes se entregarán entradas para «Renace», el gran espectáculo que marcará la reapertura del Teatro Juan de Vera, con una puesta de alto nivel, artistas locales y figuras nacionales. Además, se anunció un ciclo gratuito de masterclasses en julio, que abrirá con Fátima Florez.

La puesta en escena de «Renace” tomará la calle el martes 8 de julio, con el acto previsto en las escalinatas del Vera, donde se apostarán pantallas para transmitir en vivo el desarrollo de la obra en el escenario. El acto será público, mientras que el acceso para la función será mediante invitación del Gobierno de la provincia. El miércoles 9 de julio, la obra se pondrá en escena con acceso gratuito, y retiro anticipado de entradas hasta agotar la capacidad del teatro.

El mismo se habilitará desde el viernes 4 de julio, en el Teatro Vera, San Juan 637, de 17.30 hs. a 20 hs. a razón de dos entradas por persona. Para acreditaciones de prensa, los medios deberán enviar mail con nota membretada informando nombre, apellido y rol de dos personas (periodista y fotográfo/cámarógrafo) a [email protected]. El período de acreditación abrirá el viernes 4 de julio con cierre el sábado 5 de julio dados los cupos limitados.

Renace

“Renace” es el lema bajo el cual se vienen alistando a buen ritmo las obras de refacción y puesta en valor del histórico edificio, su modernización con equipamiento escenotécnico de primer nivel y también es el nombre de la obra inédita encomendada por la actual directora del coliseo correntino, Lourdes Sánchez, a los directores artísticos María Laura Cattalini y Eduardo Gondell.

Ideada en torno a la historia del Teatro Juan de Vera y a su rol fundamental como casa de las artes para Corrientes y la región por más de cien años, “Renace” propone un recorrido con eje central en la cultura de Corrientes, a través de su música, las artes escénicas como la ópera, el teatro y las danzas, además de dialogar con otras corrientes artísticas mediante una puesta en escena rupturista, que apela al uso de la tecnología, las artes visuales y otros recursos actuales de gran impacto en el vivo.

En este recorrido que propone sorprender y estimular todos los sentidos, se pone en primer plano a la cultura e identidad de Corrientes, desde su herencia guaraní hasta el sincretismo de la mixtura con la cultura española y lo que nos configura como correntinos en el mundo. Desde la Belle Epoque, pasando a la música lírica, el folklore argentino y el diálogo con géneros musicales actuales que fusionan la música de raíz con sonidos más modernos, la música orquestal y el chamamé hasta clásicos de Broadway.

La danza tendrá fuerte protagonismo, con cuadros de obras universales clásicas, autóctonas y del teatro musical, además de un homenaje a las artes escénicas teatrales primigenias, como el teatro de sombras. La tecnología también será protagonista de “Renace” en la puesta en escena, con recursos como el mapping y proyecciones tanto en el exterior como en el interior del coliseo correntino.

En una gran y compleja apuesta artística, “Renace” pondrá a dialogar a los artistas de Corrientes con referentes de la música, el teatro, las danzas y el arte urbano del país para abrir formalmente las puertas del mayor escenario de la provincia. Cabe destacar que la función del martes 8 de julio contará con transmisión en vivo para ampliar el alcance de la propuesta al público fuera de Corrientes mediante el canal oficial de YouTube de Gobierno de Corrientes.

Elenco

Tomarán parte Patricia Sosa, Antonio Tarragó Ros, Charo Bogarín, Nacho Pérez Cortés, Josefina Scaglione, Juan Pablo Ledo (primer bailarín del Teatro Colón) y Txaro Manen (bailarina del Teatro Colón) entre otros artistas.

De la escena local participan Los de Imaguaré, los cantantes líricos Jerónimo Vargas Gómez y Pietrina Catapano; Juli Obregón; Hernán Matorra (Maestro pianista), Johanna Wilhelm (artista de Sombras), Juan Pablo Barberán (recitador), Chizzo (rap), Daiuja (DJ); Carlos Ubaldo Maciel (guitarrista), Gabriel Cocomarola (bandoneón), Valentino Roselli Majul (acordeón); Marcelo Meza (Gaucho Gil), Micaela Segovia Baldi y Abigail Irupé Gómez (estatuas vivientes); Javier Vrashka y Giuliana Chezzi (cintas aéreas); Arte Estoy, Iara Agustina Bastiani y Antonio Gómez; y Abril Gómez (bailarina).     

Un rol preponderante tendrá la Orquesta Sinfónica de la Provincia de Corrientes bajo dirección de la Maestra Andrea Fusco en la interpretación de los cuadros musicales en vivo; el grupo Féminas, la Compañía de Arte bajo dirección de Luis Marinoni, un ensamble de actores conformado por referentes locales de vasta trayectoria, otro ensamble de bailarines de comedia musical con coreografías de Daniel Amarra y Mérice Liset Pereira y reposición coreográfica de Lorena González Fiorini y un ensamble de tambores que reúne a los mejores percusionistas de la zona.

Ciclo de Masterclasses

Seguido a la reapertura del Teatro Oficial Juan de Vera, se llevará adelante un ciclo de Masterclasses durante el mes de julio, a cargo de referentes del teatro, la danza y la comedia musical nacional, con acceso gratuito e inscripciones previas.

El ciclo abrirá con la Masterclass por Fátima Florez, el sábado 12 de julio, de 16.30 hs a 19 hs en el Teatro Oficial Juan de Vera, dirigido a artistas y estudiantes de arte a partir de los 15 años. Las personas interesadas en participar deberán inscribirse completando el  siguiente formulario: https://forms.gle/zLUEAPmxLMtK4Qu29.

ARTICULOS RELACIONADOS

Más Popular