La Dirección de Empleo y Capacitación, prestó su colaboración mediante la Bolsa de Empleo digital, facilitando la selección de perfiles laborales requeridos por los expositores que visitaron nuestra Fiesta Nacional del Surubí. Mediante un trabajo previo al evento, se reclutaron aproximadamente 150 personas, realizando un proceso de preselección de aquellas que cumplían con los perfiles solicitados, lo que permitió referenciar a más de 70 candidatos y obtener como resultado la contratación efectiva de más de 37 personas. La empresa representante de la firma Paladini, lideró las incorporaciones con un 51% del total, consolidándose como el principal demandante de personal. Le siguieron los expositores de comidas como Food Truck Lady Papas, Food Truck La Rubineta, Food Truck Papas, Flip Drinks, Tropicana, entre otros haciendo un total 31 % en este rubro y otros expositores con demandas más acotadas como Expositor Sahumerio: 6%, Esco: 6% y Concesionaria de Motos: 6%.
Esto demuestra una amplia variedad de rubros participantes que recurrieron al servicio de intermediación laboral municipal, aunque con diferentes niveles de intensidad según el tipo de actividad y la estructura del expositor. Los perfiles laborales con mayor demanda fueron de personas con experiencia en gastronomía, atención al público y promoción. Esta labor no solo contribuyó a una eficiente cobertura de puestos y al fortalecimiento de la inserción laboral local, sino que también sienta las bases para continuar impulsando este tipo de acciones en futuras ediciones del evento.
«Desde la Dirección de Empleo y Capacitación reafirmamos nuestro compromiso de seguir fortaleciendo los canales de intermediación laboral, generando oportunidades laborales, articulando con empresas, instituciones y eventos que promuevan el desarrollo económico y social de nuestra comunidad», señaló la Dra. Mónica Celes, directora de Empleo y Capacitación.
Dirección de Prensa – Municipalidad de Goya.
