22.6 C
Goya
miércoles, julio 9, 2025
InicioProvincialesRIVAS PIASENTINI CONFIRMÓ EL 102% DE INCREMENTO AL BÁSICO DOCENTE EN TRAMOS

RIVAS PIASENTINI CONFIRMÓ EL 102% DE INCREMENTO AL BÁSICO DOCENTE EN TRAMOS

Anunciaron un primer aumento entre 30% y 34% para estatales

El ministro de Hacienda confirmó el primer tramo de mejora salarial a toda la planta de empleados públicos a partir de marzo. Anunció que por los pluses, Unificado y Refuerzo, se abonará un total de $42.650.

Modas Mariela «Lo mejor en Moda y estilo»

El Gobierno correntino informó que hará una inversión extra por mes de $5.000 millones para abonar los aumentos salariales que empezarán a regir a partir del presente mes. El ministro de Hacienda, Marcelo Rivas Piasentini, afirmó que «dependiendo de las características particulares de liquidación», los incrementos serán entre el 30 y 34 por ciento.

Aclaró expresamente y lo reiteró: «De trata del primero de los aumentos» a otorgar en el año y lo reforzó con la expresión «no será el único». También confirmó que el aumento total para el salario básico docente, durante el ejercicio 2023, será de 102%.

Explicó que por el aumento el unificado llegará a los $27.650 netos de bolsillo, que se pagará a partir del jueves 9 de marzo, según cronograma por finalización de número de DNI y el de refuerzo de $15.000 (ver infografía).

Destacó el esfuerzo financiero que hace la provincia para implementar «una decisión del Gobernador, que siempre tiene presente dentro de sus ejes de política pública y gestión el sostenimiento de los salarios de los trabajadores».

Detalló las «particularidades que tienen los haberes de los agentes públicos, el Gobierno debe transitar entre «seis a siete procesos de liquidación de haberes».

Asimismo, manifestó que por estas medidas la «inversión estimada es del orden de los 5.000 millones de pesos mensuales, que se hacen con aporte del Tesoro Provincial».

Agregó: «El gobernador, Gustavo Valdés, dispuso que se tomen decisiones salariales con un concepto importante, que es el de ganarle a la inflación que parece no tener freno».

En ese punto cuestionó que «no hay atisbos de solución por parte del Gobierno nacional. Por lo tanto, nuestra carrera contra la inflación es la misma para todos, ya que no sólo tiene impacto para los trabajadores, sino que el Estado también tiene sus costos afectados por la constante suba de precios».

«El Gobernador se propone generar correcciones salariales de forma permanente y en ese marco la provincia de Corrientes abona los salarios en los últimos cinco días hábiles de cada mes. Esto, que parece una obviedad para los correntinos, no es tal para varias provincias, donde se abonan salarios en posteriores y hasta en diferentes tramos», indicó.

Plus unificado

A través de su cuenta de Twitter, el gobernador, Gustavo Valdés, informó que el pago del Plus Unificado de 27.650 pesos de bolsillo se abonará a los agentes públicos entre el 9 y el 15 del presente mes (ver infografía adjunta).

www.noticiasemprendedoresgoya.com
ARTICULOS RELACIONADOS

Más Popular