FLAMANTE NUEVA MINISTRA
La nueva ministra de Ciencia y Tecnología de Corrientes Natalia Romero, reafirmó su compromiso con una agenda de transformación digital, trabajo coordinado y perspectiva federal. “Vamos a potenciar lo que ya se viene haciendo y a sumar una mirada renovadora”, aseguró.

La flamante ministra de Ciencia y Tecnología de la provincia de Corrientes, Natalia Romero, habló en exclusiva con Canal 5TV tras asumir este lunes su cargo en el Salón Amarillo de Casa de Gobierno, donde juró ante el gobernador Gustavo Valdés. En sus primeras declaraciones oficiales como funcionaria, afirmó que el desafío será “profundizar una agenda tecnológica moderna, con impacto real en el desarrollo de la provincia y con inclusión como eje”.
Romero, quien también es presidenta del Partido Liberal de Santo Tomé, agradeció la confianza del mandatario provincial y destacó el momento histórico que atraviesa la gestión con la incorporación de mujeres al gabinete: “Estoy honrada de servir a Corrientes e integrar un gobierno que apuesta al talento y al compromiso. Me sumo con dinamismo y muchas ganas de trabajar”, dijo.
La nueva funcionaria destacó que la modernización y digitalización “deben atravesar los sectores públicos y privados”, por lo cual hay que lograr interacción conociendo la demanda de los sectores para “acercar los cambios”. Destacó que es importante llevar “soluciones al sector productivo”.
Consultada sobre los ejes de su futura gestión, explicó: “Hay que agilizar los procesos para llegar a la comunidad… es una dinámica que atravesará a todo el Gobierno y bajarlo a los municipios”. En este sentido, explicó que es un ministerio pequeño, con gente “joven y dinámica de comunicación directa y con el desafío de ir por más”.
En esa línea, destacó la visión del gobernador Valdés, quien durante el acto de asunción señaló que el Ministerio que conducirá Romero, rescató que se buscará consolidar proyectos de “investigación, transformación, descubrimiento que demanda la comunidad”. En este camino, acercar estos procesos a la educación será uno de los objetivos.
R. SUDAMERICANA
