El Secretario de Desarrollo Humano, Julio Canteros, se refirió a las actividades desplegadas desde sus diferentes áreas y con otras del municipio mediante la elaboración de un sistemático plan de trabajo, atendiendo las demandas sociales por parte de los vecinos, como ser la necesidad de traslados de los pacientes con tratamientos prolongados(oncológicos) y la provisión de medicamentos al vecino, aquellos que no se encuentran en el Vademécum particular.
“Venimos trabajando de manera articulada y conjunta con los vecinos y las organizaciones”, afirmó el Secretario de Desarrollo Humano.
TALLERES DE CAPACITACIÓN
El funcionario municipal, sobre la presentación de los talleres de oficios en los barrios, señaló: “Esto es parte de los tres pilares de la acción de gobierno, acompañar desde el emprendimiento, la capacitación y el club de emprendedores; para fortalecer la economía familiar, para que logre sostenerse en el tiempo y genere ingresos a las familias emprendedoras”.
PREVENTORES COMUNITARIOS
“El próximo jueves 26 se hará la presentación de los Preventores Comunitarios, este pre lanzamiento se realizó durante la Fiesta Nacional del Surubí, trabajo que se despliega desde la Dirección de Fortalecimiento Familiar, allí se darán los detalles del ítem y la manera de articular las acciones con los vecinos”.
CRÉDITOS PARA MICROEMPRENDIMIENTOS
Julio Canteros, sobre los créditos adelantó: “Estamos tomando notas de solicitudes de nuevos créditos para los Microemprendimientos, aún no se están entregando nuevos, pero se facilita los requisitos y datos necesarios para acceder a estos; que significa la entrega de las herramientas para el emprendedor, con una tasa de bajo interés. La Caja Municipal de Préstamos es la encargada de la cuestión de la adquisición de los elementos y el cobro de las cuotas correspondientes”.
TRABAJO JUNTO A LOS VECINOS
El Secretario de Desarrollo Humano, en relación a los trabajos encarados, comentó: “Esto se hace de manera conjunta con los vecinos, a través de la Dirección de Consejos Vecinales, del Plenario de Consejos Vecinales, que son el nexo necesario con los consejos vecinales y ofrecer estas propuestas a los vecinos”.
Los talleres que se ofrecen desde ahora en los consejos vecinales “son aquellos que se venían dictando, “vitreaux” es una oferta nueva, más blanquería, confección de delantales, marroquinería, muñecas soft, carpintería, con una duración de 3 meses y se darán dos veces por semana en los lugares que se establecen en este acuerdo con los presidentes barriales”.
OPERATIVO MÉDICO ASISTENCIAL
“Hemos programado los operativos asistenciales en la zona rural, con dos días de atención médica en los diferentes parajes. De manera articulada lo venimos haciendo con la Delegación Local de Desarrollo Social junto a Mónica Celes, llevando Módulos alimentarios, potabilizadores que favorece un consumo mejorado del agua, y la entrega de las semillas de huerta. Este martes y jueves estaremos atendiendo a los vecinos de paraje Mora y de San José El Bajo con el operativo médico”, señaló finalmente Julio Canteros.
