22.2 C
Goya
martes, julio 8, 2025
InicioInteres GeneralSemana picante en el Congreso con debate y participación correntina

Semana picante en el Congreso con debate y participación correntina

TRATAMIENTO DE NORMATIVAS IMPULSADAS POR MILEI

LEGISLADORES CORRENTINOS HABLARON ESTA SEMANA DEL ESCENARIO POLÍTICO QUE SE TENSÓ EN EL CONGRESO.

La conformación de comisiones claves para el tratamiento del paquete de leyes que impulsa el Gobierno generó un clima tenso en Diputados. El Senado se mantiene en alerta. Legisladores por Corrientes hablaron de este tema que trae en un verano caliente, no sólo por las térmicas.

Llegó a Goya Tienda LOS GALLEGOS… En 25 de Mayo 574 (Entre Colón y Belgrano)

El año comenzó más movido que el final del anterior. En la primera semana de este enero 2024, el Congreso de la Nación fue epicentro de la política argentina con los aprestos para tratar leyes que el gobierno de Javier Milei considera que son claves para el desarrollo de su gestión. De hecho, a mitad de semana el propio Presidente reunió a sus diputados nacionales y les pidió celeridad para poder avanzar en el tratamiento parlamentario de la denominada Ley Ómnibus.

En ese marco empezaron a integrar las comisiones que tratarán las normativas que confirman un cuerpo voluminoso que debe ser analizado por el Legislativo nacional. La conformación de estos organismos internos generó fuertes tensiones entre oficialismo y oposición, que ya estaban bastante tirantes con la decisión de la administración de Milei de avanzar con el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que introduce fuertes cambios y derogaciones en más de 360 leyes y artículos.

En los últimos días, con la sucesión de hechos políticos que surgieron en el ámbito parlamentario nacional, legisladores correntinos fueron consultados por época y expresaron sus opiniones, que bien vale recordar para describir el escenario actual y a corto plazo. En este marco, respecto de la conformación de comisiones, los diputados afines al Gobierno lo consideraron toda una victoria. Pero para la oposición, encarnada en el kirchnerismo, fue una jugada autoritaria y una acción similar a la que -en su momento- rechazaban cuando estaban en la vereda de enfrente.

«Empezamos mal el año legislativo», advirtió en diálogo con época el diputado nacional por Corrientes, Jorge Antonio Romero (PJ-UP). El legislador correntino es miembro de la comisión de Presupuesto y Hacienda.

Al respecto explicó que «en principio no se respetó lo que se aprobó el 7 de diciembre en la preparatoria de Diputados en que se dispuso que por sistema D’ Hondt se iba a distribuir las distintas comisiones. Eso no se respetó», aseguró.

«En segundo lugar se llevaron por delante a la comisión. El presidente (José Luis Espert), con muy mala actitud, no dio la palabra a los legisladores, algo que desde que al menos yo estoy en la cámara no se vio nunca. La verdad, un destrato que rememora épocas de autoritarismo», alertó el diputado por Corrientes.

LA INTEGRACIÓN DE COMISIONES QUE GENERÓ UN DURO CRUCE Y TENSO CLIMA.

Pese a este revés, «vamos a seguir plantándonos y reclamando lo que nos corresponde como sector: somos la primera minoría», acentuó.

Su par peronista, Nancy Sand, también se refirió a los cruces en la Cámara baja durante la conformación de las comisiones y a través de sus redes lamentó «los manejos autoritarios» que se dieron en la ocasión, según denunció.

En este sentido resaltó: «Las autoridades de la HCDN con partidos aliados, no respetaron el criterio de conformación de las comisiones que el cuerpo había votado en diciembre: el sistema D’Hondt».

También desde el Senado hablaron los correntinos. «En cuanto al Decreto de Necesidad y Urgencia, se espera conformar la Comisión Bicameral que corresponde. Ahí me parece que puede haber alguna demora por determinadas cuestiones que están en el DNU y también en la Ley Ómnibus. Por ahí puede haber alguna espera en este sentido. Por otro lado, la Ley Ómnibus me parece que tendrá un debate importante y no avizoro que sea tan rápido su tratamiento», indicó a época el senador nacional Eduardo Vischi.

En tanto, sobre el tratamiento del proyecto de Boleta Única señaló que «se está trabajando, había muchos proyectos. Vino uno de Diputados que está para vencerse el 28 de febrero, por lo que queremos tratar de avanzar todo lo que podamos. Trataremos de aprobar en lo que está propuesto, para que quede como ley y si no la alternativa es alguna modificación si no logramos el consenso», admitió. «Pero hay una voluntad mayoritaria en aprobar la boleta única papel», afirmó.

Asimismo, consideró que «el kirchnerismo, el peronismo en general no quiso. De hecho algunos sí querían, pero el peronismo no lo dejaba como el caso de (Carlos) ‘Camau’ Espínola. Ahora, él está apoyando y está trabajando con su bloque buscando las alternativas para lograr el consenso», reconoció.

Y el mencionado «Camau» Espínola también habló de la Boleta Única y dijo estar a favor, aunque recomendó: «No se deben atropellar los tiempos».

DIARIO ÉPOCA

NOTICIAS EMPRENDEDORES GOYA
ARTICULOS RELACIONADOS

Más Popular