TRAS UNA INTOXICACIÓN
Sergio Berni pidió «tirar toda la cocaína comprada en el último día»
Después de que doce personas murieran con un cuadro de intoxicación por estupefacientes adulterados, el ministro dijo que hay que “sacarla de circulación”. No descartan que puede haber sido adulterada en el eslabón de la distrubición.
Doce personas murieron y 15 personas están internadas a causa del consumo de cocaína de “alta toxicidad” comprada en un asentamiento de Tres de Febrero conocido como “Puerta 8″ y el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, advirtió que quienes compraron droga en estas últimas 24 horas “tienen que descartarla”.
La preocupación es extrema y de ahí el pedido del Ministro. Fuentes cercanas al funcionario indicaron a TN que no excluyen la posibilidad de que la adulteración con el elemento tóxico -aún no determinado- se haya producido en el eslabón de la distribución en la cadena de la venta al narcomedudeo.
Generalmente, la droga llega desde el norte del país – en cargas son trasladas con diferentes modus operandi- a través de distribuidores que venden a los minoristas en diferentes puntos del conurbano. El temor es que ese sea el caso, no solo la venta el asentamiento ubicado en Ruta 8 y camino de Buen Ayre.
Otra posibilidad es que la sustancia haya sido colocada en la “cocina” durante el proceso de estiramiento de la droga antes de ser comercializada y separada en dosis.
El funcionario de Axel Kicillof hizo esas declaraciones al participar de los operativos que se desplegaban en busca de los responsables de comercializar la cocaína adulterada. “La información que tenemos es que son vendedores que están en pasillos y no es la mejor hora. Estamos trabajando para sacarla de circulación”, agregó el funcionario.
Por otro lado, fuentes del caso indicaron que la droga adulterada puede ser producto de una guerra entre narcos por el territorio, una venganza o una gran impericia. Es una de las hipótesis que se estudian. La gobernación bonaerense sigue la evolución del caso con atención.
En tanto, el poder judicial de San Martín emitió un comunicado para poner en alerta a la población. La investigación comenzo en Morón, tras el fallecimiento de cuatro personas dentro de esa jurisdicción, en Hurlingham, pero la suma de otras muertes y la identificación del dealer llevó la causa a la Justicia de San Martín y quedó bajo la órbita del fiscal Germán Martínez.