10.7 C
Goya
viernes, julio 11, 2025
InicioInteres GeneralSuba de precios: "En marzo o abril empezaría la estabilización"

Suba de precios: «En marzo o abril empezaría la estabilización»

ANÁLISIS ECONÓMICO

Pamela Morales Jordán economista correntina, en comunicación con Sudamericana, se refirió a las primeras medidas aplicadas por el gobierno de Javier Milei y sobre cómo están impactando. Analizó puntualmente la liberación de precios “reprimidos” y afirmó que serán “dos meses duros”.

Llegó a Goya Tienda LOS GALLEGOS… En 25 de Mayo 574 (Entre Colón y Belgrano)

La economista correntina Pamela Morales Jordán advirtió a Sudamericana que la inflación de los próximos dos meses, la inflación podría ubicarse en torno al 25% tanto en diciembre como en enero, producto de la aceleración en el ritmo de aumento de precios.

«En términos de inflación, fue una semana complicada y será un mes complicado», afirmó Morales Jordán, quien estimó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) treparía al 25% mensual durante este bimestre.

La especialista señaló que «por un lado, está el impacto por la caída de los Precios Cuidados» tras el levantamiento de controles, y «por el otro lado, también está la expectativa de que, bueno, se van a subir tarifas». A esto se suma el traslado a precios de la devaluación dispuesta por el Gobierno.

«Los alimentos van a subir mucho en los próximos dos meses», advirtió Morales Jordán, al igual que el resto de los productos de la canasta básica, aunque luego los incrementos serían mensuales pero «más moderados».

La economista vaticinó que «en febrero podríamos empezar a ver una baja en esa inflación» si se consolida el ajuste fiscal, se reducen los desequilibrios y baja la emisión monetaria. De concretarse, recién «en marzo abril, deberíamos estar viendo cómo el gobierno anuncia un plan de estabilización completo, probablemente esto implique un ancla cambiaría», explicó.

«Van a ser dos meses duros», alertó Morales Jordán sobre el panorama económico inmediato. En este contexto, pidió al sector privado que, sin dejar de cuidar sus finanzas, empiece a prepararse para invertir cuando la economía se reactive para aprovechar el potencial de crecimiento cuando se desregule la actividad.

NOTICIAS EMPRENDEDORES GOYA
ARTICULOS RELACIONADOS

Más Popular