A BUSCAR PRECIOS
El comportamiento de los precios cuenta con una variable por las condiciones climáticas. Pero ante cada suba se produce un descenso del consumo que obliga a los proveedores a bajarlos. En los últimos días, el tomate, el morrón y la cebolla fueron los que tuvieron incrementos.

Con la llegada del frío hay variables de precios en las frutas y verduras. Marcos Danuzzo, vicepresidente de la Cámara Argentina de la Actividad Frutihortícola, en comunicación con época brindó detalles del comportamiento de precios.
El referente del sector comentó que el cajón de tomate llegó a estar 50.000 pesos hace unas semanas. En esta ingresó el producto con variables que van desde los 30.000 pesos en los de mayor calidad a 20.000 pesos.
«La cuestión estacional es clave en esta época y es uno de los factores del incremento. Pero al no haber ventas el producto vuelve a bajar», expresó.
El morrón rojo es otro que tuvo un incremento considerable por el mismo factor. El cajón también llegó a costar 50.000 pesos, luego descendió a 28.000 y 18.000 pesos.
La cebolla también llegó con suba en el mercado local en las últimas semanas. La bolsa llegó a estar 25.000 pesos y luego bajó a 10.000 pesos. La papa tuvo un incremento y hoy la bolsa ronda entre los 7.000 a los 9.000 pesos dependiendo de la calidad. En cuanto a frutas informó que el cajón de manzana ronda entre los 20.000 a 30.000 pesos.
Horarios
Dannuzo comentó que el mercado funciona de lunes a sábados desde las 3 hasta las 10 de la mañana para la atención al público.

Por otro lado, dijo que en el feriado por el 9 de julio -será el próximo martes- y el feriado provincial por el Día de la Virgen de Itatí -también será un martes- no atenderán al público.
Panorama en «El Piso»
Tomás, vendedor de frutas y verduras del mercado «El Piso» en comunicación con este medio brindó un panorama de los precios y las ventas. «Los precios se mantienen en líneas generales estables y tenemos algunas ofertas. Por ejemplo, la mandioca tenemos una promoción de dos kilos a 1.000 pesos, tanto la blanca como la colorada», comentó.

Además informó que el zapallo criollo y el brasileño están a 800 pesos el kilogramo, mientras que la batata en ese punto del barrio Libertad está a dos kilos por 1.500 pesos. Las hojas verdes por su parte salen $1.500 el mazo de acelga y espinaca, mientras que el apio sale 300 pesos o dos por 500 pesos.
Aumentos recientes
En cuanto a los productos que han registrado aumentos el vendedor de «El Piso» mencionó: «El tomate había bajado, pero ahora volvió a subir. La semana pasada empezó a 1.500 pesos el kilo y ahora está nuevamente a 2.000 pesos el kilo. Otros productos como lentejas y harina de maíz para locro, tanto colorado como blanco, están a 2.000 pesos el paquete, mientras que la harina se mantiene a 1.000 pesos».

Ventas en fechas especiales
Tomás también comentó sobre las ventas en fechas especiales: «Para el 1 de mayo, las ventas anduvieron bien, pero para el 20 de junio bajaron considerablemente, probablemente porque el costo es alto y la gente prefiere hacer un asado. Ahora, para el 9 de julio, esperamos que con el frío se venda un poco más».
Frutas de temporada
Respecto a las frutas, Tomás señaló: «Entró mucha mandarina y naranja, por lo que los precios bajaron un poco. La docena de naranjas para jugo está a 1.500 pesos».
El trabajador de la feria concluyó señalando que mantienen las esperanzas de que las ventas aumenten con la llegada del frío y las ofertas disponibles en el mercado.
