Sonia Alesso y Roberto Baradel presentaron junto a Fernando Ramírez, las propuestas de la “Lista Celeste-Violeta” para las elecciones generales de CTERA que se llevarán a cabo el 7 de septiembre. Fernando Ramírez destacó el trabajo en conjunto entre CTERA y SUTECO “para destrabar fondos y expedientes con el Gobierno Nacional” y agregó “se hace un trabajo de gestión importante para nuestros docentes que a veces no se visibiliza”.
Este viernes 26 de agosto la Secretaria General de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), Sonia Alesso, visitó la sede central del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes (SUTECO); en el marco de las elecciones generales de CTERA que se llevarán a cabo el 7 de septiembre.
Sonia Alesso fue recibida por el Secretario General, Fernando Ramírez, acompañado de la Junta Ejecutiva de SUTECO, afiliados y afiliadas de Capital y de diferentes localidades de Corrientes.
También estuvieron presentes, Roberto Baradel, secretario general del SUTEBA; Carlos Cuevas, secretario general de UTrE (Chaco); Luis Banchi, secretario general de ADF (Formosa).
Sonia Alesso comentó que “estamos recorriendo el país, escuchando y teniendo reuniones con docentes de todas las jurisdicciones; presentando nuestra Lista Celeste-Violeta, que es profundamente federal y con representación de todas las provincias”.
“Nos llena de orgullo que la lista esté representada por maestros y maestras de cada una de las jurisdicciones de la Argentina que van a pelear por la escuela pública y por los derechos de las trabajadoras y trabajadores de la educación” argumentó.
SUTECO y CTERA van por Paritarias y más mejoras salariales
La Secretaria General de CTERA criticó la situación salarial en Corrientes y respaldó a SUTECO “en la pelea porque se respete lo que fija Ley, que se pague el doble cargo como debe ser. Por eso peleamos por una Paritaria Nacional, que lo vamos a tener en septiembre, para traccionar para arriba los salarios de las maestras y los maestros correntinos”.
Agregó que “el Gobierno de Corrientes tiene que invertir en infraestructura, existe un problema grave en este tema en Corrientes y tenemos situaciones muy graves con respecto a eso”.
Fernando Ramírez destacó el trabajo en conjunto entre CTERA y SUTECO “para destrabar fondos y expedientes con el Gobierno Nacional” y agregó “se hace un trabajo de gestión importante para nuestros docentes que a veces no se visibiliza”.
El Secretario General del SUTECO rechazó los recortes en el presupuesto de Educación nacional, los cierres de cursos y despidos docentes en Corrientes y demandó 10% del PBI para Educación; atacando la deserción escolar y la pobreza infantil.
“También solicitamos que Corrientes haga uso del Fondo Compensador Nacional, esta decisión va en detrimento de los intereses de los trabajadores de la educación y de la economía de Corrientes. Son millones de pesos que no llegan a la Provincia, por esta decisión que tienen el gobernador Valdés de no tomar estos fondos que provienen de la Ley de Financiamiento Educativo, que se discute en las paritarias nacionales y que es un acuerdo con fuerza de Ley y vinculante en todas las provincias” señaló Fernando Ramírez.
