9.8 C
Goya
martes, julio 1, 2025
InicioGOYATALLER SOBRE LA TRATA DE PERSONAS: la Lic. María Mercedes Villares brindará...

TALLER SOBRE LA TRATA DE PERSONAS: la Lic. María Mercedes Villares brindará un taller de capacitación en el Instituto Santa Teresa

TALLER SOBRE LA TRATA DE PERSONAS

Organizado por la Comisión Nacional de Migrantes e Itinerantes de la Conferencia Episcopal Argentina, el próximo 2 de julio la Lic. María Mercedes Villares, coordinadora del Área de Tratas de Personas de la Conferencia Episcopal, brindará un taller de capacitación sobre el tema en el Instituto Santa Teresa de Jesús, de 10 a 12 horas.

Goya será una de las sedes de este espacio formativo, junto a otras ciudades de la Diócesis de Goya, destinado principalmente a docentes, educadores, extendiendo la invitación a agentes pastorales, delegados estudiantiles, personas comprometidas con la cuestión social en la comunidad, informando que es abierto y de acceso libre y gratuito.

En contacto con la prensa local, el rector de la institución educativa Sergio Insaurralde y la Hermana María Teresa Castilla de la Congregación Carmelitas Misioneras Teresianas, dieron a conocer los aspectos salientes y fundamentos que originaron este taller de capacitación.

CLAVES PARA APLICAR LA PEDAGOGÍA DEL EVANGELIO

El rector del Instituto Santa Teresa de Jesús, Sergio Insaurralde, explicó: “La Comisión Episcopal trabaja fuertemente en la línea de la iglesia , para comprender el evangelio, bajado a la realidad de la sociedad, especialmente a los clamores. En nuestra institución, las Hermanas Carmelitas Misioneras Teresianas junto a los laicos, en la “Misión Compartida”, tenemos clara la necesidad de cuidar la vida humana, sobre toda esta problemática cada vez más agudizada en todos los aspectos, la cuestión sexual, explotación, tráfico, con casos emblemáticos de esta realidad que se convierten en víctimas de estas redes de negocios”.

ARTICULAR EL TRABAJO EN RED

El rector sostuvo: “El tema excede el límite de la iglesia, de los colegios, requiere una gran preparación, porque estos sectores están organizados, iniciando en espacios vulnerables, con un tentáculo de atracción: las redes sociales. Por eso la invitación, en primer lugar a los educadores, porque la escuela es el primer eslabón de detección y contención, por eso entendemos que estos espacios de capacitación servirán para articular, formar redes para dar contención y dar el primer paso que es la prevención”.

Finalmente, Sergio Insaurralde comentó sobre la motivación de las charlas promovidas en la institución educativa: “Mejor hablar de ciertas cosas, es el lema de cada charla que encaramos, dado nuestro rol de agentes multiplicadores, los medios, los docentes, es fundamental crear los medios adecuados para trabajar la labor preventiva”.

ESPECIALISTA EN LA TEMÁTICA DE LA TRATA DE PERSONAS

La religiosa María Teresa Castilla, por su parte, señaló: “Este taller sobre trata de personas será dictado por la Lic. en Educación María Mercedes Villares, el miércoles 2 de julio a las 10 horas en el Santa Teresa de Jesús. La disertante tiene una gran experiencia en la temática, fundamentalmente en ámbitos educativos”.

INVITACIÓN ABIERTA A LA SOCIEDAD

“La invitación es abierta a todos los educadores, pensada desde los colegios católicos, pero es abierta y nos gustaría –expresó la religiosa- que participen referentes de los sectores sociales, jóvenes, delegados estudiantiles, para sensibilizar sobre las cuestiones de trata, explotación, tráfico, reconocer estos conceptos, las modalidades de captación, en definitiva, prevenir, sensibilizar y concientizar, promoviendo el cuidado y autocuidado. Por eso extendemos la convocatoria a todos los actores sociales, docentes, agentes de pastoral, de todos los ámbitos, asociaciones barriales, sociales, porque debemos unirnos para luchar contra este flagelo de la humanidad”.

TALLER GRATUITO

La Hermana María Teresa dejó en claro que: “Es una capacitación libre, gratuita, pueden inscribirse ese mismo día, de manera voluntaria. Está fijada para el miércoles de 10 a 12 horas”.

También mencionó: “María Mercedes recorrerá nuestra diócesis, a la tarde en Mercedes y el jueves 3 de julio en Sauce y Monte Caseros”.

“La Comisión Episcopal cuenta con el área de trata y tráfico de personas, por eso brindan estas oportunidades de formación, de capacitación, para saber cómo cuidar a niños y adolescentes”, agregó.

TRABAJAR UNIDOS

En el diálogo mantenido a través de la radio, analizó: “Hay realidades que nos unen a todos, aunque en otros aspectos no tengamos coincidencias. En el caso de la trata, de la defensa de la Niñez y Adolescencia, nos unimos todos independientemente de nuestros credos o filosofías; insisto, es abierta y gratuita esta capacitación”.

En estos términos dejó expresado el anhelo e interés de participación social: “Sería bueno que, de todos los ámbitos sociales, religiosos, puedan participar para conformar una red de articulación para luchar contra este flagelo, por eso incluimos en la invitación a los delegados de centros estudiantiles, de la UCESG, porque son quienes dinamizan a sus pares, para lograr este objetivo”.

PROMOVER MEDIDAS PREVENTIVAS

Al final de la entrevista, la Hermana María Teresa Castilla dejó la siguiente reflexión: “La libertad no se compra, la dignidad no se vende; (…) es necesario fomentar la reflexión crítica, el compromiso social sobre el tema, visibilizar las causas y los mecanismos de trata, promover medidas de prevención y propiciar un trabajo en red en nuestra sociedad goyana”.

“De allí la convocatoria abierta a docentes, educadores, agentes sociales, estudiantes…, los esperamos el miércoles media hora antes del inicio del taller, previsto para las 10 horas, así pueden registrar su participación”, cerró.

Dirección de Prensa – Municipalidad de Goya

ARTICULOS RELACIONADOS

Más Popular