En el Club de Emprendedores, en la mañana del viernes se realizaron varios talleres de capacitación y preparatorios para la participación de ese sector de la economía social en la feria en plaza Mitre durante el desarrollo de la Fiesta Nacional del Surubí.
Los destinatarios de la formación abordaron diferentes temáticas, como ser manejo financiero de los emprendimientos; información a brindar a los turistas y visitantes; seguridad e higiene; armado de stand; y circuito de exposición.
Al finalizar las ponencias, para los artesanos y emprendedores se realizaron sorteos de elementos de suma utilidad para su labor feriante: silletas, banquetas, termos, mates, pava eléctrica, estantes.
Vale destacar que el taller en cada uno de los rubros fue dictado por profesionales del tema y personal técnico de las áreas municipales correspondientes.
El espacio de capacitación ofrecido a los artesanos y emprendedores, como parte del programa “Emprendedores Goyanos”, fue impulsado desde la Dirección de Promoción Social:
1) Juan Carlos Consuegra, consultor financiero; trabaja con los emprendedores dicha temática.
2) Personal técnico de la Secretaría de Turismo de la Municipalidad asesoró a los emprendedores en relación a las actividades y servicios para los turistas, mostrando el trabajo que desarrolla esa área municipal. En ese sentido, se proveyó de folletería, información y teléfonos útiles para brindar a los visitantes.
3) “Seguridad e Higiene” fue dictado por el técnico en Seguridad e Higiene Martín Rodríguez. Se trabajó en: las instalaciones adecuadas de luz, la manipulación de alimentos, higiene del stand, el uso de matafuegos. Se hizo hincapié que el trabajar la seguridad e higiene del stand es para cuidar la vida del emprendedor y los visitantes a la exposición.
4) “Armado del Stand Ideal”: se brindaron diferentes tip’s y lineamientos para fortalecer el stand y favorecer la venta del emprendedor.
5) Durante la capacitación, el otro tema abordado, vinculado a la distribución del circuito expositor en plaza Mitre, se expuso un plano de la ubicación de los emprendedores y se recordó que la seguridad estará a cargo del municipio con seguridad permanente las 24 hs. Asimismo se mencionó que habrá baños químicos para el público en general y para el sector emprendedor.
También se entregó la credencial a cada emprendedor que expondrá y remarcó la importancia de la utilización de la misma, ya que con ella se identifica cada emprendedor.
El día martes 28 se realiza en dos horarios, de 8 a 12 y de 17 a 21 el armado de los stands, quedando habilitado a partir de ese día para feriar en el espacio público.
El momento sirvió para que artesanos y emprendedores despejen sus dudas, planteen las inquietudes que originan todas estas disposiciones.
Los talleres concluyeron con un sorteo entre los presentes, consistente en herramientas y elementos útiles para los días de feria, como ser silletas, termos, mates, pava eléctrica, banqueta y estantes.
ENTREGA DE GAZEBO
En la fecha, la Dirección de Promoción Social hizo entrega de un Gazebo a la Unidad Penitenciaria 8 de nuestra ciudad, con el objetivo de exponer y feriar junto a los artesanos y emprendedores, los trabajos realizados por los internos en esa unidad policial.
Dirección de Prensa-Municipalidad de Goya
