Este lunes, personal de la Dirección de Recursos Naturales y Medio Ambiente del municipio dio inicio a las charlas sobre Cuidado del Medio Ambiente 2023 en las siguientes instituciones educativas: JIN N° 12 con sede en ISG, en los turnos mañana y tarde, en salitas de 4 y 5 y en la escuela N° 717 «La Soledad», turno mañana con alumnos de 1ro a 6to grado.

Las charlas están enfocadas en la separación de residuos en origen, reciclado, compost, residuos especiales y sobre el programa “Botellas de amor”.
Además de avanzar con programas de educación ambiental en las escuelas, promover la separación y reciclaje de residuos, dicha dirección impulsa la protección de medio ambiente con talleres abiertos a la comunidad.
SE DAN CHARLAS EN ESCUELAS PARA CREAR CONCIENCIA SOBRE EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE
Desde el lunes 10 se brindan charlas en establecimientos educativos de la ciudad y la zona rural. Se brindan explicaciones teóricas y se ejemplifica con muestras de trabajo práctico de reciclado.
La promotora Paola Ponce de la Dirección de Ambiente y Recursos Naturales de la Municipalidad de Goya informó acerca del trabajo de difusión y sensibilización que están llevando a cabo.
La primera visita del equipo de Recursos Naturales y Medio Ambiente se hizo con la salita de 5 del Jardín Nucleado Nº 12 que está al lado del Instituto Superior Goya
Paola Ponce expresó: “Nuestro trabajo consiste en ir y visitar las escuelas, que nos piden las charlas para hablar del cuidado del medioambiente, explicar de qué se trata el cuidado, cómo se lleva a cabo, cómo puedo hacerlo en mi casa”.
“Iniciamos las charlas el lunes, nos presentamos, les contamos cómo trabajamos. Explicamos la separación de residuos, qué tipo de residuos se generan en la casa o en la escuela (orgánicos e inorgánicos)”, dijo.
“Nosotros llevamos recipientes y les vamos mostrando diferentes tipos de residuos, llevamos latas, botellas de plásticos y vidrio, les mostramos lo que hacemos en Recursos Naturales y Ambiente. Preparamos algunas botellas para llevar muestras. Trabajar con niños de cinco años es complejo pero son los que más absorben información a esa edad”, dijo.
“En las charlas se habla de la Botella de Amor, que es una ayuda al planeta, de no contaminar el río, el suelo, el aire, con plásticos, gases tóxicos. Entonces, se les explica que botellas de Amor son botellas de un solo uso. Porque cumplieron una sola función”, precisó.
