Cristian Gómez – Caminos Rurales
Los caminos rurales son esenciales para el desarrollo de las comunidades rurales, facilitando la conexión con centros urbanos, el acceso a servicios básicos, y el desarrollo económico. Permiten la movilización de personas, bienes y servicios, promoviendo el intercambio comercial y el desarrollo de la actividad económica local.

En Goya, Corrientes, los caminos rurales son vitales para el desarrollo agrícola, la movilización de la producción y la conexión con centros urbanos como Goya. Un buen estado de los caminos rurales facilita el acceso a mercados, servicios de salud y educación, y oportunidades de empleo para las comunidades rurales
Los caminos rurales son parte de las condiciones necesarias para un acceso igualitario a los servicios de salud, educación y justicia, así como a otros servicios sociales y administrativos necesarios para un desarrollo con igualdad. Su existencia y adecuado mantenimiento, facilita además la provisión de otros servicios de infraestructura esencial como la electricidad, agua y saneamiento, tan esencial en momentos como los que vivimos.
En diálogo con Radio Ciudad 88.3, Cristian Gómez, Coordinador de Caminos Rurales, comentó acerca del trabajo que se realiza para la mantención de los caminos rurales para que sean transitables.
“Estamos realizando los trabajos en la zona de la tercera sección Los Ceibos, es un tramo bastante largo, con 12 kilómetros de camino hasta su recorrido final. Las características de ser un camino estrecho, estamos aprovechando las condiciones climáticas favorables antes que se den las lluvias anunciadas para esta zona. El trabajo que llevamos hecho en estos momentos, ya estamos en los últimos 2 kilómetros saliendo hacía la ruta nacional N°12”, dijo Gómez.
Además agregó Cristian Gómez: “En esta oportunidad el trabajo realizado, lo hicimos iniciando desde el fondo porque el último tramo de 7 kilómetros las características del suelo son de tierra negra y estrecho, anticipándonos a la lluvias decidimos empezar por ahí, para superar el tramo más complicado y feo existente”.
EQUIPAMIENTO MÓVIL DE TRABAJO
Recordó que el equipamiento móvil con que cuenta en la actualidad, “en su oportunidad durante la intendencia del Licenciado Osella, se adquirieron estas máquinas para realizar mantenimiento de caminos vecinales de la sección tercera en primer lugar, y luego la zona de los parajes con más caminos vecinales que cuentan. Contamos con una motoniveladora y un tractor con pala, cuando necesitamos realizar otro tipo de trabajo como canalización, colocar tubos de desagües ahí requerimos la colaboración de Vialidad Provincial”, indicó el coordinador.
“Nos queda trabajo por realizar en estos días, la zona de Paraje Buena Vista, en cercanías de la Escuela N°690 al ser un camino arenoso y trayecto corto”, expresó.
Señaló por último, que el trabajo realizado en Los Ceibos, se debe a que allí residen unas 25 a 30 familias, que se ven imposibilitados en su comunicación, en los días de intensas lluvias.
“Además nos hacemos eco del compromiso del Intendente de llegar a todos los parajes, facilitando la transitabilidad a los pobladores para que puedan comunicarse con la ciudad, para que pueda ingresar una ambulancia en caso de emergencia, que permita a los niños llegar a las escuelas, posibilite a los docentes cumplir con su tarea educativa”, finalizó Gómez.
Dirección de Prensa – Municipalidad de Goya.
