20.8 C
Goya
viernes, mayo 23, 2025
InicioGOYAUCR: más de 130 mujeres en encuentro participativo en Goya

UCR: más de 130 mujeres en encuentro participativo en Goya

El comité central concretó el sábado en Goya un encuentro participativo para analizar el estado de diferentes sectores de la sociedad y realizar un aporte en la definición de políticas públicas en Corrientes.

Con amplia participación de actores sociales, el comité central de la Unión Cívica Radical (UCR) Corrientes llevó adelante un encuentro participativo en la localidad de Goya, donde realizaron un diagnóstico de la realidad zonal y regional para la implementación de políticas públicas.

Sobre el evento, el diario El Litoral dialogó con Geraldine Calvi, protesorera de la UCR, quien destacó que a pesar de las condiciones climáticas que se produjeron el sábado, se contó con la participación de 130 mujeres.

“La actividad estaba programada para actores de la sociedad de la zona de Lavalle y Goya y fue promovida por el comité central de la UCR (Unión Cívica Radical) Corrientes. La idea era escuchar sus voces para hacer un diagnóstico de cuáles son los temas que les interesan, que lo vamos a plasmar en un documento para presentarlo a las autoridades de la UCR, para que sirva como un granito de arena para la implementación de políticas públicas para la zona”, remarcó.

“Participaron mujeres de la Asociación de Comercio, emprendedoras, docentes, del área de deportes y también de la industria, directoras de las Efas (Educación Formal Alternativa), militantes de 9 de Julio, Santa Lucía, San Isidro, Gobernador Martínez y si bien la Cámara Empresarial no pudo asistir, mandó por escrito sus inquietudes”.

En esa línea, Calvi señaló que “surgió de los mismos participantes la idea de volver a juntarnos a fines de agosto o septiembre. Ellos quieren invitar a otras personas que consideran que podían participar y aportar sus inquietudes”.

“Las mujeres tenían muchas ganas de expresarse y argumentaron que no encuentran lugar dónde poder ser escuchadas. Pidieron más espacios participativos para la mujer y hablaron de la necesidad de que sean incluidas en el deporte, pero más precisamente en los clubes, donde muchas veces se sienten discriminadas y no encuentran el apoyo, sobre todo en el fútbol”, comentó explicando que las inquietudes se manifestaron en las diez mesas de trabajo que se conformaron y que contaron con una moderadora.

“Expresaron mucha preocupación sobre la situación inflacionaria y la proyección de futuro de nuestro país”, describió destacando que todos los temas convergieron en la educación.

“Se habló de salud. La gente de Lavalle solicitó la necesidad de la descentralización del Estado provincial, por ejemplo, que se habilite una delegación del Ministerio de la Producción, dada la actividad hortícola que ellos desarrollan”, enumeró y agregó que “la Cámara Empresarial solicitó una delegación de la cartera de Industria”.

Por último indicó que “también se abordó el tema del medioambiente en este contexto de cambio climático. Las Efas remarcaron la necesidad de mejorar la conectividad en las zonas rurales”.

El Litoral

www.noticiasemprendedoresgoya.com
ARTICULOS RELACIONADOS

Más Popular