13.8 C
Goya
domingo, mayo 11, 2025
InicioInteres GeneralUn final de campaña entre visitas, recorridas y apoyo para fiscalizar

Un final de campaña entre visitas, recorridas y apoyo para fiscalizar

BALOTAJE PRESIDENCIAL 2023

EN UNIÓN POR LA PATRIA RECIBIRÁN MAÑANA A ROSSI, EL CANDIDATO A VICE DE MASSA.

Quedan cuatro días para las actividades proselitistas de cara a la segunda vuelta. Massa y Milei protagonizaron anoche un picante debate que fue seguido masivamente por diversos medios. UP espera a Rossi mañana y LLA coordina con partidos locales ampliar su fiscalización.

Llegó a Goya Tienda LOS GALLEGOS… En 25 de Mayo 574 (Entre Colón y Belgrano)

La segunda vuelta definitoria para elegir nuevo presidente de Argentina está en el horizonte próximo. Ya no queda nada. Solo cuatro días de campaña y luego la veda del fin de semana para llegar al domingo de elecciones. Por eso, los frentes que apoyan las candidaturas de Sergio Massa, Unión por la Patria, y Javier Milei, La Libertad Avanza, despliegan toda su capacidad de persuasión para sumar intenciones de votos que pueden ser claves para una definición cabeza a cabeza, tal como hasta hoy se proyecta este balotaje.

En medio, el picante debate de anoche en el que ambos pusieron toda la carne al asador, en un espacio que buscó –particularmente- convencer a los indecisos para su adhesión por uno de ellos.

LA LIBERTAD AVANZA CONTINÚA CON EL REFUERZO DE SU ESTRUCTURA DE FISCALIZACIÓN.

Con el impulso de la contienda, la tercera y última de las presidenciales y que cosechó una enorme audiencia, se abre la semana final de la campaña.

Por un lado UP amplifica su recorrida casa por casa para llevar su mensaje y –también con el mismo peso- exponer advertencias sobre lo que plantea el adversario, particularmente en cuanto a derechos alcanzados.

En el caso de Corrientes, además de la actividad territorial –que ya se intensificó en las últimas semanas- se sumará la visita de uno de los candidatos: Agustín Rossi, el actual jefe de Gabinete y compañero de fórmula de Massa, como vicepresidente.

El desembarco se concretará mañana a la mañana y tiene previsto visitar una fábrica de calzados (a cargo de una cooperativa) en la localidad de San Luis del Palmar, cercana a la capital provincial. Luego, Rossi y una comitiva local se trasladarán a Itatí. Finalmente, regresará a la ciudad de Corrientes para, en la tarde, encabezar un acto político en la sede del Sindicato de Luz y Fuerza con todas la dirigencia y militancia local.

Esta visita de Rossi, que se reitera antes de cada elección nacional anterior (PASO de agosto y Generales de octubre), le imprimirá fortaleza a la militancia para encarar los últimos días de campaña en que el despliegue territorial puede llegar a ser trascendental en esta segunda vuelta presidencial.

Por su parte, La Libertad Avanza -que en la provincia cosechó el apoyo explícito y orgánico de partidos integrantes de ECO+Vamos Corrientes- espera cerrar por estos días todo un verdadero refuerzo a su estructura de fiscalización, un punto -considerado por los mismo referentes de la alianza- como débil a la hora de controlar un normal desarrollo de la jornada electoral.

En este sentido, dirigentes de la LLA Corrientes ya tomaron contacto y empezaron a definir acciones conjuntas con fuerzas locales, como el Partido Autonomista, el Liberal y el PP, para ampliar plantel y especializar integrantes para fiscalizar. También habrá apoyo en la operatividad que se requiere en cada comicios, sea transporte como todo otro apoyo logístico.

También en estos días se trabajará en la operatividad de las elecciones por parte de la Comisión Nacional Electoral Corrientes. Esto es, entre otros operativos, se hará la carga de urnas para el reparto en las localidades del interior provincial y la Capital hacia el fin de semana.

El balotaje está a la vista. Llega el momento crucial para definir más que cuatro años de gestión presidencial.

Revuelo por el cruce en redes entre Macri y Morales con impacto en el destino de JXC

Un fuerte cruce en redes sociales profundizó el quiebre en Juntos por el Cambio, que ya había quedado expuesto tras oficializarse el apoyo de Bullrich-Macri a Milei.

Este fin de semana, el gobernador de Jujuy y jefe de la UCR, Gerardo Morales, salió con todo contra el expresidente Mauricio Macri por el mensaje que había posteado en la red «X» (ex Twiter) en la noche del sábado: «País raro este, parece que Milagro Sala y Gerardo Morales van a votar al mismo», expresó en relación a Sergio Massa.

La durísima respuesta de Morales fue: «Tenés que estar muy enfermo @mauriciomacri para que saques un tuit así a esta hora. Creo que tu enfermedad es la ambición de poder por eso querés a un loco que puedas manejar».

A eso, apareció en la misma red social Patricia Bullrich y escribió: «Morales: cruzaste un límite. Comparar a Mauricio Macri con CFK es caer muy bajo. ¡INMORAL!».

A todo esto apareció Luis Juez: «Massa le prometió ser ministro», dijo en relación al jujeño.

En Corrientes, el cruce tuvo un impacto, aunque la mayoría (sobe todo el radicalismo) prefirió el silencio. El diputado Manuel Ignacio Aguirre había escrito duras críticas a Macri, posteo que poco después borró de la cuenta.

NOTICIAS EMPRENDEDORES GOYA
ARTICULOS RELACIONADOS

Más Popular