13.9 C
Goya
martes, julio 8, 2025
InicioInteres General"Una de cada 12 mujeres va a tener cáncer de mama y...

«Una de cada 12 mujeres va a tener cáncer de mama y cada vez son más jóvenes»

CORRIENTES

Cada 19 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, una fecha impulsada para promover su diagnóstico precoz, incrementar el acceso a los controles y tratamientos. En este marco Radio Sudamericana contó con la visita del personal del área oncológico del  Hospital Vidal para contar cual es su trabajo y qué actividades se desarrollarán este jueves. 

Llegó a Goya Tienda LOS GALLEGOS… En 25 de Mayo 574 (Entre Colón y Belgrano)

Para el Día Mundial de la Concientización y Prevención del Cáncer de Mama, se planifican más actividades, como charlas especiales y campañas de sensibilización para seguir promoviendo la detección temprana y el autocuidado. La pasión y el compromiso del equipo de enfermería en oncología son evidentes en todas las actividades que han llevado a cabo y en su firme objetivo de educar y apoyar a los pacientes en su lucha contra el cáncer de mama.

En este marco Radio Sudamericana contó con la visita de Tossutti Brugnoli Maimara,  Jefa de sector enfermería Departamento de Oncología del Hospital Vidal; Ojeda Ailen, Lic. en enfermería, especialista en oncología y hematooncológica, jefa de residentes; y de las enfermeras residente de la especialidad de enfermería Oncológica y Hematooncológica, Arguello Cecilia y  Maidana Nora Guadalupe.

Tossutti Brugnoli  trabaja hace 22 años en este sector y compartió su experiencia: “Los enfermeros no solamente tenemos los pacientes que se hacen quimio, hay muchos que recién salen de una cirugía o se hacen un estudio por primera vez, los enfermeros tenemos diferentes situaciones y lo importante es tener la pasión por hacer las cosas bien, por generar un acompañamiento, porque para los pacientes es importante que alguien los escuche”.

Ojeda por su parte dijo “nosotros trabajamos mucho con el paciente y su familia, para mí la enfermería nos da otra visión porque   acompañamos a los pacientes desde el primer día hasta el último. Nosotros abarcamos distintas edades, desde 19 a 70 años a veces y ellos nos enseñan a ser mejores personas y profesionales”.

Maidana explicó qué la llevó a elegir la especialidad de oncología: “Los enfermeros tenemos algo en común: el amor por el ser humano, por las personas. Sabemos que el paciente oncológico es una persona vulnerable, decís cáncer y creen que es muerte, pero no es así. Hay un tratamiento, un proceso largo. Todo ese acompañamiento que hacemos con el paciente es hermoso. Muchas veces también tenemos finales tristes pero es parte de la vida. A veces es cansador pero es satisfactorio”.

Arguello comentó que se recibió de instrumentadora quirúrgica y fue gracias a una paciente que le pidió que la acompañe en su tratamiento, lo que la motivó a estudiar enfermería y especializarse en esta área. “Es hermoso acompañar a un paciente, el respeto que tenemos mutuamente, la verdad es que conocí persona muy agradecidas”.

ACTIVIDADES

Este jueves 19 en el Hospital Vidal de 9 a 12 (ingreso por calle Necochea 1050), habrá una charla de prevención, donde se explicará porqué hacerse los controles y dónde. La actividad se repetirá a las 19 horas, en el Eucaliptal (barrio San Gerónimo).

Además el viernes estarán en el barrio Paloma de la Paz, brindando una charla en el CAPS, a partir de las 9 de la mañana.

ESTADÍSTICAS 

RADIO SUDAMERICANA

ARTICULOS RELACIONADOS

Más Popular