25.8 C
Goya
jueves, mayo 8, 2025
InicioGOYAV FERIA DEL LIBRO: la Fiesta de la Cultura el Multiespacio Ferial...

V FERIA DEL LIBRO: la Fiesta de la Cultura el Multiespacio Ferial de Costa Surubí

V FERIA DEL LIBRO

 Transcurrida tres jornadas de la Fiesta de la Cultura el Multiespacio Ferial de Costa Surubí es visitada por delegaciones estudiantiles de todos los niveles, de la región para recorrer la Feria del Libro y participar de cada una de las charlas, taller preparadas para cada día.

La del viernes tuvo su actividad central con la presencia del Medico Nutricionista Adrián Cormillot con la propuesta del Tema: “Descubriendo los secretos de la nutrición en la era de la desinformación”, con una presentación previa en el espacio 360 a cargo del Subsecretario de Salud Dr. Emilio Martínez.

En el escenario del Multiespacio Antonio R. Villareal Cormillot junto al Dr. Emilio Martínez y dos nutricionistas desarrollaron la temática

Cormillot brindo su disertación ante un gran marco de público quien colmo cada uno de los lugares disponibles del Multiespacio aprovechando a escuchar cada línea del discurso centrado en la alimentación en la era de la desinformación.

Con diferentes relaciones entre lo que informa internet y lo que se trata como beneficioso o no para nuestra alimentación, el médico fundamento que suceden con lo que se publica en internet y lo que realmente sucede con nuestro consumo de diferentes alimentos.

Etiquetado, alimentos 100% natural, alimentos transgénicos, agroquímicos y más, fueron parte de sus principales temas abordados demostrando como internet y los medios los publican, a como realmente suceden al consumirlas.

Vale mencionar que esa fue la actividad central del día viernes, sin dejar de mencionar que durante todo el día se sucedieron presentaciones para todos los gustos, charlas a cargo del ejercito con sus ofertas para la carrera militar, desde las de oficiales, sub oficiales y soldado voluntario.

El público Infantil tuvo su gran momento con la obra de Lucas Frete “El Sueño de Eze” con la presencia de títeres en el escenario los niños disfrutaron de cada aventura de “Eze” … obra que se repitió a la tarde.

Presentación de la colección de cuentos infantiles titulada «Leer, Contar y Mirar». El evento, destinado al público infantil, contó con la destacada presencia de la escritora y docente Nidia Beatriz Sena, reconocida directora zonal de la Sociedad Iberoamericana de poetas, escritores y artistas.

El Salón de Usos Múltiples, ubicado en el Predio Costa Surubí, fue el escenario elegido para la presentación de la colección. La misma cautivó a la audiencia conformada por una gran cantidad de jóvenes provenientes de diversos colegios primarios y secundarios de la zona.

 Cada propuesta pensada para todos los asistentes a la feria alguna con una mirada al público infantil que durante estos días han poblado el Multiespacio Ferial.

 En horas de la tarde la Biblioteca Popular Domingo F Sarmiento tuvo la responsabilidad de organizar distintas presentaciones de libros y autores como la Obra «El Deseo y la Furia. Una novela sobre el mito de Camila O ‘Gorman», escrito por el reconocido Autor Luis Benítez

El autor, Luis Benítez, deleitó al público con su narrativa magistral y su profundo conocimiento del tema, transportando a los asistentes a la época en la que transcurrieron los eventos que inspiraron esta obra.

 Érase una vez en Paso de los Libres». El autor de esta fascinante obra es el reconocido psiquiatra y escritor Luis Polo, quien estuvo acompañado en la disertación por María José Pando y Luis Benítez.

El evento, organizado por la Biblioteca D. Sarmiento, atrajo una gran concurrencia de público en general, incluyendo a alumnos de diferentes colegios secundarios de nuestra ciudad.

Luis Polo, conocido por su profundo conocimiento en el campo de la psiquiatría, ha logrado plasmar su talento como escritor en esta obra literaria que ha capturado la atención de numerosos lectores.

La presencia de alumnos de diversos colegios secundarios en la presentación demuestra el interés de los jóvenes por la literatura y el compromiso de las instituciones educativas en fomentar el hábito de la lectura. La Feria del Libro es un espacio propicio para promover el encuentro entre escritores, lectores y estudiantes, propiciando un ambiente instructivo para el intercambio de ideas y conocimientos.

 Augusto Abelenda presentó “errar con Diego” desvela los secretos de Maradona en la Provincia de Corrientes»

La disertación de Augusto Abelenda contó con la presencia de María Rita Figueira y Luis Polo, quienes se encargaron de presentar al autor ante el público.

 «Errar con Diego» relata de manera detallada la vida y experiencias de Diego Armando Maradona en Corrientes, una provincia que lo acogió en diferentes etapas de su vida. La sala del auditorio se llenó de emoción y nostalgia mientras los asistentes escuchaban atentamente las anécdotas y vivencias compartidas por Abelenda.

Dicha disertación organizada por la Biblioteca D. Sarmiento contó con la presencia destacada de la Secretaria de Educación, Sonia Espina, y el Director de Compras y Suministro, Gonzalo Méndez Vidal, quienes también mostraron su interés y apoyo a la obra literaria. Ambos reconocieron la importancia de rescatar las vivencias de un ícono del fútbol mundial como Maradona y su impacto en la provincia de Corrientes.

 En la jornada del viernes Malvinas tuvo su lugar con la presentación de la obra del VGM Javier Ramos en el Salón de Usos Múltiples “Isla borbón: un relato íntimo y conmovedor de la guerra de Malvinas”

El libro se convierte en una lectura imprescindible para todos aquellos que sienten un fuerte vínculo con Malvinas, pues su estilo narrativo atrapa desde la primera hasta la última página. No solo entretiene y emociona, sino que también enseña y acerca a las nuevas generaciones a aquellos jóvenes que partieron hacia Malvinas como muchachos y regresaron como guerreros veteranos.

La presentación que ofreció Javier Ramos no solo se limita al relato personal, sino que también ofrece valiosa información histórica y técnica.

Este libro se erige como un testimonio conmovedor que cautivará a aquellos interesados en conocer la experiencia personal de un soldado conscripto durante la guerra de Malvinas. Su valor histórico y emotivo lo convierte en una obra imprescindible para comprender y honrar la valentía de aquellos que lucharon en defensa de la soberanía Argentina en las Islas Malvinas.

El autor obsequio ejemplares al Intendente Mariano Hormaechea y a la Secretaria de Educación Sonia Espina.

En la continuidad de la jornada en el escenario mayor antes de la presentación de Cormillot, la escritora María Rosa Lojo, deleito al público con el recorrido de la historia a través de ¿Qué quieren los fantasmas de nuestra historia? Una fascinante recorrida por medio de las obras de la escritora Dra. en Filosofía y Letras.

 “La evaluación en el profesorado: de los aprendizajes esperados a las estrategias.” – Emmanuel Lista

 El Licenciado y profesor en Ciencias de la Educación de la Universidad de San Andrés, quien además se desempeña como Especialista en políticas sociales, es también Director de la unidad de coordinación del sistema de formación docente del Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires brindo la charla taller destinada a estudiantes y docentes con la una gran participación de destinatarios provenientes de Mburucuyá, Saldas, Mercedes, Goya, Lavalle y Santa Lucia contándose con la presencia de los rectores, la Supervisora del Nivel Superior Lic. Marial Alejandra Viota Balbastro.

El Arte del Coro Infanto juvenil tuvo su presencia en horas de la siesta

 Una fiesta la que se vive en la V Edición de la Feria del Libro por el interés de participación del público que se prepara para la cuarta jornada con el agregado de la Noche de la Feria con un festival artístico musical que permitirá extender su horario hasta después de las 00.

NOTICIAS EMPRENDEDORES GOYA
ARTICULOS RELACIONADOS

Más Popular