16.1 C
Goya
lunes, julio 7, 2025
InicioInteres GeneralValdés cenó con Macri y afinaron el lápiz para un plan de...

Valdés cenó con Macri y afinaron el lápiz para un plan de gobierno 2023

Reinó el hermetismo sobre el encuentro. Fueron varios los referentes radicales y de la Coalición Cívica que cenaron con el expresidente, pero ninguno habló, compartió una foto y menos una historia en las redes sociales. El diario El Litoral confirmó que la reunión se extendió por tres horas y media.

COMUNICATE AL 3777643513

Se develó el misterio. Se confirmó ayer que el gobernador Gustavo Valdés fue a Buenos Aires para mantener una reunión con el expresidente Mauricio Macri. Fue una larga cena y hablaron de lo que debería ser un futuro gobierno 2023. Un asesor de Macri confirmó a el diario El Litoral el encuentro del que no hay fotos. “Se llevan muy bien. Hay buena onda y hablaron de muchas cosas”, dijo la fuente consultada.

A nivel nacional, la noticia se difundió bajo el titular de que Macri se reunió con referentes de la UCR y la Coalición Cívica para acercar posiciones. El diario El Litoral adelantó, en su edición del viernes, que Valdés se encontraba en Buenos Aires desde el miércoles y desde ahí se dirigiría a Santiago del Estero para participar en la 14ª Asamblea del Norte Grande. Desde las usinas oficiales nadie pudo confirmar entonces a qué fue el mandatario a la ciudad de la furia.

Pero ayer se supo que Valdés fue a la casa de Macri, con quien cenó pescado, y la velada duró más de tres horas y media. “Sí. El gobernador fue a comer a su casa. El miércoles”, confirmó el asesor de Macri consultado por este medio.

“Hablaron de todo. Fue una cena larga. Ellos dos tienen muy buena onda desde siempre. Hablaron de la importancia de tener claro lo que hay que hacer si volvemos al gobierno, desde el día 1, el para qué. Fue un muy buen encuentro”, aseguró. Del encuentro participaron los radicales de Evolución Martín Tetaz y Rodrigo de Loredo y los referentes de la Coalición Cívica, Juan Manuel López y Paula Oliveto. La cena se realizó en la casa de Acassuso del expresidente, donde estuvo acompañado por Hernán Lombardi y Fernando De Andreis.

Nadie sacó una foto. Nadie habló sobre la reunión y llamó la atención que en medio de una ebullición por mostrarse en las redes sociales, ninguno de los comensales compartiera una historia siquiera. Algo que resulta llamativo.

Valdés enarbola así un operativo de seducción ya que es el único de los radicales que logra reunir y reunirse con todos los referentes de Juntos por el Cambio, a quien todos halagan. En Corrientes ya se mostró con Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich, Eugenia Vidal, Lilita Carrió, Facundo Manes, Gerardo Morales, entre otros. Sintoniza con la centralidad del cambio, dialoga con todos y lo buscan seguido desde todas las facciones de Juntos por el Cambio. Parece que no logran encasillar al mandatario correntino entre los halcones y palomas, como se describió la primera división que se observó en la alianza opositora. Los primeros, duros, mantienen un discurso confrontativo con el gobierno nacional. Los otros, dialoguistas, han tendido algunos puentes con el oficialismo y apuestan a la búsqueda de consenso.

Infobae aseguró que durante el encuentro analizaron la realidad del país e insistió en sus ideas y medidas concretas que tiene que implementar el próximo gobierno. Algo que ya adelantó en su segundo libro Para qué, en especial en el último capítulo. Allí, el líder del PRO detalla el programa de gobierno y la hoja de ruta que planea para Argentina.

En el libro, entre otros puntos, Macri habla de las reformas que necesita el país en términos económicos y de educación e insiste en su proyecto para Aerolíneas Argentinas. La semana pasada, durante una entrevista televisiva, dijo que la empresa estatal “desaparecerá” si “no puede vivir con los tickets” que vende, por ejemplo. En esta cena, Macri dio un paso más adelante: planteó que tiene que haber reglas de juego y mecanismos de selección de candidatos en todos los distritos, más aún donde no hay primarias.

La posibilidad de que el Gobierno avance con la eliminación de las Paso es una de las mayores preocupaciones que tiene el espacio opositor en estos días, en medio de una creciente interna por las candidaturas. Si bien Macri no confirma su postulación, su aparición pública y declaraciones mediáticas condicionan a Horacio Rodríguez Larreta y a Patricia Bullrich.

El Litoral

www.noticiasemprendedoresgoya.com
ARTICULOS RELACIONADOS

Más Popular