16 C
Goya
domingo, junio 30, 2024
InicioProvincialesValdés insiste en su política deatraer inversiones extranjeras

Valdés insiste en su política deatraer inversiones extranjeras

ADELANTÓ LA POSIBLE INSTALACIÓN DE UNA FIRMA FRANCESA

Durante la semana, el Gobernador pidió a los empresarios correntinos que preparen sus proyectos industriales para solicitar financiamiento internacional. Confirmó la llegada de capitales europeos en una operatoria similar a la radicación de Acon Timber en Virasoro.

Durante la semana, el gobernador, Gustavo Valdés, ratificó su política de atracción de inversiones, ya sean locales, nacionales o extranjeras. En el acto por el Día de la Bandera declaró a los periodistas que «inversores extranjeros comienzan a ver a Argentina con posibilidad de garantías para invertir».

Agregó que «de hecho están viniendo» y resaltó: «Estamos trayendo una nueva fábrica, una francesa, y trabajamos para que en breve pueda estar en nuestro territorio».

La operatoria sería similar a la que permitió la radicación en Virasoro de la empresa Acon Timber con la planta de procesamiento de madera más grande de América Latina.

Pero la propuesta no es solo para inversores extranjeros. A su regreso de la visita a Europa y Estados Unidos, dialogó con representantes de la Federación Empresarial de Corrientes (FECORR), sobre lo cual destacó que «también contamos las posibilidades que tenemos en la provincia y qué es lo que debemos hacer y aprender, para volcar a las cámaras de empresarios y mejorar nuestra industria para darles más posibilidades y poner los medios con los que contamos a disposición de ellos».

Gustavo Ingaramo, secretario de la FECORR, informó a época que «el gobernador, Gustavo Valdés, nos instó a los empresarios a que tengamos listos proyectos de inversión para la producción correntina».

El empresario también indicó que en esa charla en la que detalló el diálogo con ejecutivos de empresas logísticas y fluviales de Suiza y los responsables del Banco Interamericano de Desarrollo y del Banco Mundial.

Ingaramo indicó que el Mandatario «nos comentó que pudo verificar que tanto en el BID como el Banco Mundial están dirigiendo sus operatorias hacia el financiamiento de proyectos de empresarios privados más que a proyectos de carácter público».

En ese punto es que los instó a preparar planes de desarrollo industrial para diversificar la economía de la provincia y anunció que el Estado provincial «acompañará las gestiones de financiamiento» para esos proyectos de inversión privada, tanto de capitales locales, como los aportes que puedan hacer las empresas internacionales.

Créditos

El acceso a crédito es lo que destacaron los empresarios que recibieron al gobernador, Gustavo Valdés, el martes en la FECORR. El Mandatario explicó los proyectos llevados al Banco Interamericano de Desarrollo y al Banco Mundial.

Los empresarios tienen buenas expectativas ante «una exposición del Gobernador de una visión alentadora respecto al futuro de la actividad económica en la provincia».

DIARIO ÉPOCA

ARTICULOS RELACIONADOS

Más Popular