10 C
Goya
viernes, julio 11, 2025
InicioInteres GeneralValdés: "La suspensión de las elecciones PASO es el camino"

Valdés: «La suspensión de las elecciones PASO es el camino»

ACTO EN CASA PARTIDARIA

Poco después del mediodía de este viernes, se llevó a cabo la presentación de autoridades que asumirán en la Unión Cívica Radical (UCR). El ahora presidente del partido Gustavo Valdés se mostró a favor de las elecciones PASO a nivel nacional, porque son los «partidos políticos» los que tienen que proponer candidatos. Además, destacó que es un sistema que «no lleva a ningún lado» .

Gustavo Valdés asumió este viernes la presidencia de la Unión Cívica Radical (UCR) en Corrientes, alcanzando así la normalización del partido tras meses de intervención. En un acto que se llevó a cabo pasado el mediodía en la casa partidaria, el mandatario provincial agradeció el respaldo de los miembros del radicalismo y destacó la importancia de la institucionalización del partido. “Somos uno de los partidos más democráticos que tiene la República Argentina”, aseguró.

El acto de asunción tuvo lugar en la sede del comité provincial y contó con la presencia de dirigentes, militantes y representantes de los distintos sectores del radicalismo. Valdés resaltó la necesidad de mantener un partido organizado y activo, señalando que “es fundamental que podamos tener una UCR normalizada porque estamos en un proceso electoral donde se eligen gobernador, senadores, diputados, intendentes y concejales”.

Además, el flamante presidente de la UCR correntina destacó la necesidad de fortalecer el diálogo con otras fuerzas políticas y reafirmó la importancia del radicalismo en la construcción del futuro de la provincia. “A partir de ahora, el radicalismo va a retomar las conversaciones profundas con los distintos partidos políticos para conformar y seguir avanzando hacia las próximas elecciones”, expresó.

La postura sobre las PASO

Uno de los puntos centrales del discurso de Valdés fue su postura sobre las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). El gobernador reafirmó su apoyo a la eliminación de este mecanismo de selección de candidatos y argumentó que “las PASO no conducen a nada, es un sistema donde descargábamos esa posibilidad en el Estado cuando, en realidad, los partidos políticos deben ser los responsables de definir sus propios candidatos”.

Valdés sostuvo que la suspensión de las PASO “es el camino”, porque representa un avance en el sistema electoral y recordó que el radicalismo siempre tuvo una postura clara al respecto. “Dijimos desde el primer momento que no tenían sentido y que no servían para fortalecer la democracia. No tiene por qué el Estado financiar algo que es responsabilidad exclusiva de los partidos políticos”, subrayó.

En este contexto, también hizo referencia a las diferencias y coincidencias con el Gobierno Nacional. Si bien resaltó algunos puntos en común, como la eliminación de las PASO, dejó en claro que hay temas en los que el radicalismo mantendrá su posición histórica, como la educación pública. “Nosotros tenemos nuestras ideas y no vamos a acompañar medidas que vayan en contra de lo que creemos. Creemos en la educación pública como herramienta de igualdad de oportunidades”, afirmó.

Relación con el Gobierno Nacional

Consultado sobre el vínculo con la administración de Javier Milei, Valdés indicó que la relación se mantiene dentro de los canales institucionales. “Estamos gestionando, tenemos relaciones puntuales con ministros y seguimos dialogando porque Corrientes necesita respuestas y obras”, expresó.

También se refirió a las obras públicas que quedaron bajo la responsabilidad de la Provincia tras el retiro del financiamiento nacional. “Asumimos 50 millones de dólares en obras que la Nación dejó inconclusas y seguimos avanzando con recursos propios”, detalló.

El gobernador también mencionó la necesidad de mejoras en la infraestructura vial del norte argentino y la importancia de que el Gobierno Nacional tome decisiones al respecto. “El estado de las rutas es lamentable y es un tema que los gobernadores del Norte venimos planteando. Tenemos que definir si el modelo será de gestión pública o privada, pero lo cierto es que alguien tiene que financiar estas obras”, afirmó.

Para terminar, Valdés ratificó su compromiso con el desarrollo de Corrientes y el fortalecimiento del radicalismo como una fuerza clave en la política provincial y nacional. “Tenemos la experiencia y la responsabilidad de conducir esta provincia, y vamos a seguir construyendo las mejores propuestas para la sociedad”, concluyó.

R. SUDAMERICANA

ARTICULOS RELACIONADOS

Más Popular