CONFIANZA ANTE UN COMPLEJO ESCENARIO
El Gobernador habló de la situación económica general del país en una parte de su mensaje en la localidad de Garruchos, en un acto de inauguración de un jardín de infantes. «Parece que somos quejosos, pero debemos meterle para adelante: podemos hacer cosas», exhortó.

«Hay que seguir dándole para adelante, seguramente saldremos de esta crisis económica. Y no hay que quejarse tanto. Argentina tuvo crisis económica desde que me acuerdo, siempre. Parece que somos quejosos, pero debemos meterle para adelante», resaltó el gobernador Gustavo Valdés al referirse a la situación económica general del país.
Lo hizo este martes a la siesta en un acto que encabezó en la localidad de Garruchos, sobre la costa del río Uruguay y cerca del límite con la provincia de misiones.
«Creo que podemos hacer cosas con lo que tenemos. Y debemos arremangarnos como podamos, pero siempre tenemos que estar presentes (como Estado)», indicó el Mandatario en su mensaje.
Al respecto, indicó a continuación: «Hoy decimos que estamos en crisis y nunca hubo inauguración de tantas escuelas como hasta ahora, pero supuestamente estamos en crisis. Sin embargo, las escuelas están y puede haber más o menos inflación. Podemos estar mejor o peor, pero seguimos con obras públicas. Y la apuesta es que tengamos desarrollo y le busquemos la vuelta», insistió.

«Hay que seguir por el camino del crecimiento», subrayó y luego sostuvo: «No se pude crecer económicamente si no tenemos educación».
Ganancias
El fin de semana, Valdés habló de política económica, específicamente sobre el debate de la Ley Bases y el paquete de leyes en el Senado de la Nación. El Mandatario se refirió al Impuesto a las Ganancias, un nuevo umbral recaudatorio que genera polémica en el parlamento argentino y que es -al menos- uno de los dos o tres puntos de mayor discusión que empantana el tratamiento de las iniciativas en la Cámara Alta.

En este caso, Valdés defendió el cobro de Ganancias por el impacto negativo que experimentó en materia de coparticipación el retroceso de los niveles aprobado a finales del año pasado por el Legislativo Nacional a instancias del Gobierno de Alberto Fernández y con Sergio Massa como ministro de Economía y candidato por el oficialismo.
En diálogo con la prensa, Valdés había remarcado el impacto negativo de dicha medida en las arcas provinciales de la eliminación del Impuesto a la Ganancias en los niveles anteriores, algo que ahora con la Ley Bases se espera ampliar.
«Estamos 20% abajo de lo que es la recaudación porque nos sacaron de la masa coparticipable el impuesto a las ganancias», aseguró.
Valdés y Zdero coinciden en la UNNE

El gobernador Gustavo Valdés y su par del Chaco, Leandro Zdero, coincidirán este viernes en una jornada organizada por la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), que estará representada por su rector, Omar Larroza.
En esa ocasión, se hará el lanzamiento de una jornada que contará con la presencia de intendentes de localidades de ambas provincias y los rectores de la Universidad Nacional del Litoral, la Universidad Nacional de Rosario.
El programa impulsado se denomina «Munigestión».
DIARIO ÉPOCA
