14.1 C
Goya
jueves, julio 10, 2025
InicioRegiónValdés recorrió obras con Zdero y reafirma un polo regional de poder

Valdés recorrió obras con Zdero y reafirma un polo regional de poder

MBURUCUYÁ CORRIENTES

LOS MANDATARIOS DE CHACO Y CORRIENTES, EN MBURUCUYÁ.

INTENSO TRABAJO TERRITORIAL

El Gobernador reforzó una agenda de gestión y ayer recorrió varias obras que están en marcha en la provincia. Además, los acordes chamameceros propiciaron la escena para ratificar políticas conjuntas con su par del Chaco.

Luego de semanas agitadas por las negociaciones de la llamada Ley Ómnibus, que impulsa el Gobierno nacional, Gustavo Valdés se abocó a una mayor presencia territorial con recorridos de obras y se mostró junto a su par del Chaco, Leandro Zdero. Según una encuesta privada, el Mandatario es uno de los cinco gobernadores de país con mejor imagen.

En la noche del domingo, el titular del Ejecutivo Provincial presenció el Festival Nacional del Auténtico Chamamé Tradicional en Mburucuyá. La luna chamamecera iluminó el fortalecimiento de las relaciones con su par del Chaco, Leandro Zdero. Ambos se mostraron juntos en la fiesta popular que convoca a destacados artistas del género que es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

«Es un festival que cada vez está más lindo. Deja superávit y eso es importante porque lo recaudado lo reinvertimos en cultura y en trabajar nuestras tradiciones», manifestó el Jefe del Gobierno provincial. El Gobernador del Chaco, por su parte, indicó que buscan potenciar festejos como el de Puerto Tirol.

«Venimos conversando, proyectando juntos y viendo la situación nacional. Somos de dos provincias hermanas, tanto en lo turístico como cultural e industrial», expresó, por su parte, el correntino. Los gestos de mostrarse juntos van construyendo un nuevo polo regional de poder con dos mandatarios posicionándose bajo el mismo signo político.

Obras

Ayer, Valdés recorrió varias obras, entre ellas, el Museo de Arte Contemporáneo que ya presenta un avance del 40%. Desde el Gobierno indicaron que será una infraestructura que estará a la vanguardia con 300 obras y que apunta a convertirse en un polo de desarrollo cultural. Por la tarde, estuvo en la plaza Libertad donde se realizan trabajos de refuncionalización.

Por otra parte, el Gobernador visitó el llamado barrio «La Chola», en la ciudad de Corrientes.

Allí se ejecutan obras de infraestructura básica y equipamiento urbano. Esto comprende servicio de agua potable, conexiones domésticas, aperturas de calles, cordón cuneta. También incluye un boulevar, una plaza y un playón deportivo.

Allí, se reunió con vecinos y manifestó su apoyo a la continuidad de los trabajos en la zona. Cabe señalar que el proyecto se financia mediante un préstamo del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) a través de la Secretaría de Vivienda de Nación.

Imagen

El correntino continúa gozando de una buena imagen según una encuesta de la consultora CB Opinión Pública. Este se encuentra entre los cinco gobernadores del país con mayor aceptación de su gestión. Con casi un 60% de imagen positiva, se encuentra cuarto en el ranking de los mandatarios, de acuerdo con las estimaciones privadas.

La UCR se prepara para debatir su renovación

El fin de semana el gobernador, Gustavo Valdés, había puesto paños fríos a la discusión por la conducción de la UCR Corrientes, cuyas autoridades se renovarían entre marzo y abril. Sin embargo, ayer el senador provincial, Noel Breard, opinó que debe haber un cambio en la lógica de elección de la cúpula del partido gobernante.

«Está todo tranquilo», dijo Gustavo Valdés al ser consultado sobre la renovación de autoridades en la UCR Corrientes. En declaraciones al programa «Lo bueno, lo malo y feo» que se emite por Radio Dos, el Mandatario expresó el domingo que «no habrá mayores cambios».

En la actualidad, el exgobernador y senador provincial, Ricardo Colombi, preside la UCR Corrientes. Las autoridades, cuyas mandatos ya habían sido prorrogados, deberán definirse nuevamente en los próximos meses.

Aún no trascendió el mecanismo que, como es habitual, podría ser por lista de consenso. Tampoco nombres para dirigir al partido gobernante. Sin embargo, Breard ya encendió el debate.

«Valdés va ser el Presidente en marzo o abril», dijo ayer el legislador provincial a Radio Dos. «En el radicalismo siempre hay bullicio, pero políticamente conviene Valdés», expresó el senador. «Acá no hay nada personal, es funcional. Colombi sabe que el conjunto es más importante que lo personal», respondió. Sucede que esto podría cambiar la lógica de la dirigencia local, ya que hasta el momento, la Presidencia del partido estuvo separada de la Gobernación.

DIARIO ÉPOCA

ARTICULOS RELACIONADOS

Más Popular