Excelente balance
El Presidente del Consejo Plenario Vecinal, Fernando Sulligoy destacó que el Municipio aportó insumos para las comidas. También en algunos los vecinos compraron más de su propio bolsillo y vendieron todo. La respuesta del público fue extraordinaria.
El sábado, en Costa Surubí se hizo la feria, exposición y venta de platos tradicionales en adhesión a la Fiesta Patria, del 25 de mayo. El Barrio Arco Iris se consagró ganador del Concurso con su típica elaboración de locro, quedando con el premio establecido de 20 Mil Pesos.
El certamen tuvo la presencia de más de 40 consejos vecinales.

El Presidente del Consejo Plenario Vecinal, Fernando Sulligoy hizo un balance y recalcó que hubo resultados excelentes. Dijo: “Fue algo hermoso lo vivido, esperemos que se vuelva a repetir. Lo importante es la recaudación que se logró con las ventas, los consejos vecinales tuvieron el acompañamiento de su barrio. Los vecinos mismos se acercaban a los consejos y pedían. En mi barrio se pusieron en venta 40 docenas de empanadas. Pero tuvieron una preventa de dos o tres docenas y lo demás se vendió absolutamente en Costa Surubí. En otros barrios pasó lo mismo. Era llevar la olla y ponerse a vender. Una de las primeras ventas se hizo a las 9 horas. Luego, otra venta a las 11 horas. A las 11,30, había colas de gente esperando. Había gente que no vendió previamente nada pero en el lugar del predio vendió todo”.
VENTA EXTRAORDINARIA
Sulligoy enfatizó que el Municipio aportó insumos para las comidas. Pero en algunos casos los vecinos compraron más materia prima, por ejemplo más kilos de asado, y lo vendieron todo.
“El barrio San Ramón vendió todo lo que el Municipio les dio y salieron a comprar más insumos. Porque pusieron más carne. No eran solamente 30 kilos. Sino 20 kilos más que pusieron de su bolsillo y vendieron”, subrayó.
Contó luego: “El presidente de mi barrio me llama y me dice que el mejunje no nos va a servir. Eran unos 30 kilos y le dije que se fije. Y salió a comprar carne, condimento…para las 11,30 estábamos comiendo empanadas del barrio Juan Pablo II. No nos quedamos con que se perdió el mejunje sino seguimos”.

LA PREMIACIÓN
Los integrantes del jurado seleccionados para este certamen, fueron: Osvaldo Tribbia (El Asador Argentino); Luciana Romero (Emprendedora Salteña); Gustavo Sánchez (Socio Gerente Cooperativa Restaurant El Náutico); Cristian Ortigoza (Profesor, Capacitador de la Escuela Municipal, en el Perfil Gastronomía) y Gerónimo Torre (Secretario de Gobierno).
Fernando Sulligoy comentó que “si la premiación del concurso hubiese sido por plata, o si hubiese sido por una copa…iba a ser igual porque el mayor de los premios era la participación. Había momentos en que el galpón estaba lleno de gente, con 20 mesas o 100 sillas. Había colas de gente tratando de comprar”.
