Santa Lucia Corrientes
El intendente de Santa Lucía, Norberto “Norby” Villordo se expresó a través de los micrófonos de La Correntina FM para comentar las obras que se encaran en la comuna. Asimismo, en el programa “Conectados”, el funcionario expresó sus expectativas políticas para las elecciones 2023

Para arrancar la entrevista, Villordo describió la intervención que realizan en las plazas de Santa Lucía, “desde que asumimos la gestión nuestro compromiso fue poner en valor los espacios públicos de encuentro de vecinos, familias y niños, para eso los trabajos incluyeron veredas, basureros, jardinería, iluminación, entre otros”. A modo exclusivo, informó que el 20 de junio se inaugurarán las refacciones de la plaza Manuel Belgrano para el acto de promesa a la bandera de las escuelas.
Considerando que las obras sanitarias no se ven, el jefe comunal comunicó que actualmente los trabajos de cloaca comprenden 400 metros del barrio Itatí. Además se gestionan los servicios para varios loteos nuevos en barrio Estación, donde está previsto más de 600 metros de extensión de agua y cloaca.
OBRAS
Considerando que las obras sanitarias no se ven, el jefe comunal comunicó que actualmente los trabajos de cloaca comprenden 400 metros del barrio Itatí. Además se gestionan los servicios para varios loteos nuevos en barrio Estación, donde está previsto más de 600 metros de extensión de agua y cloaca.
“Tenemos un estallido demográfico debido a la producción de hortalizas de la región, pero desde el municipio estamos para colaborar con el desarrollo de nuevos barrios aunque tengamos déficit o emergencia en cuanto a lotes urbanos para viviendas”, expresó el mandatario.

AUDIO ENTREVISTA INTENDENTE NORBY VILLORDO
Con el objetivo de fortalecer el encuentro vecinal, el intendente de Santa Lucía ponderó el apoyo económico que se realiza apostando al deporte y sus instituciones. “Tenemos 4 escuelitas de fútbol y hemos conseguido primeros puestos en disciplinas como vóley e incluso nuestros jóvenes se han destacado en los juegos Evita”, dijo.
Consultado por los efectos de la sequía para la horticultura, Villordo recordó que la producción se despliega en invernáculos y mediante perforaciones a 30 metros de profundidad, por lo cual sostuvo: “en noviembre producimos el 80% de los tomates y morrones que consume el país”
Para la 93.3 MHz, el funcionario municipal del Frente de Todos comentó que “más allá de las diferencias políticas e ideológicas con el Gobierno Provincial, destaco la buena relación institucional, ya que tenemos que gobernar para todos”.
LA CORRENTINA FM
