El intendente de Goya y presidente honorario de la Comisión Municipal de Pesca (COMUPE), doctor Mariano Hormaechea, expresó su agradecimiento a través de sus redes sociales por el éxito de la Fiesta Nacional del Surubí 2025, destacando el compromiso de todos los sectores involucrados en la realización de este tradicional evento que posiciona a Goya a nivel mundial como capital de la pesca deportiva.

En su mensaje, Hormaechea hizo una mención especial al equipo municipal y a la COMUPE, reconociendo su esfuerzo, planificación y dedicación: “Quiero expresar mi más sincero agradecimiento al equipo municipal, donde está incluida la COMUPE, por el arduo trabajo y dedicación para lograr una nueva edición de la Fiesta Nacional del Surubí, superando las expectativas y posicionando a Goya como un destino destacado a nivel mundial en la pesca deportiva y el entretenimiento para toda la familia”.
Asimismo, extendió su gratitud a todos los que hicieron posible esta edición inolvidable: pescadores locales y foráneos, fiscales, responsables de logística y contingencia, fuerzas públicas y provinciales, turistas, empresarios, emprendedores y a toda la comunidad goyana.
“Gracias a todos los que hicieron posible esta fiesta inolvidable: pescadores locales y foráneos, fiscales, contingencia y logística, vecinos de la ciudad, turistas, a las fuerzas públicas y de la provincia, empresarios y emprendedores, a todos los goyanos. ¡Gracias!”, concluyó.
El jefe comunal cerró su mensaje con una expresión que refleja el espíritu de identidad y orgullo local: “¡Viva Goya, chamigo!”
La Fiesta Nacional del Surubí volvió a brillar este 2025, con una convocatoria multitudinaria y un despliegue organizativo que reafirma a Goya como sede de uno de los eventos más emblemáticos del país.
Dirección de Prensa – Municipalidad de Goya.
