En el marco del centenario del Club Huracán de Goya, este es un documental de tributo a la rica historia y legado del club a nuestra comunidad. Fue realizado por alumnos del Colegio “Magdalena Güemes de Tejada”, Es una investigación conformada con entrevistas, datos históricos, encuestas y otros elementos que ahondan en la vida del querido club de la avenida Madariaga.

El próximo jueves 26 de octubre a las 20 horas en la Casa del Bicentenario (Avenida Neustadt 61) se realizará la presentación del documental histórico “Club Huracán de Goya: Glorias de un Centenario”.
El documental fue realizado por los alumnos del Colegio “Magdalena Güemes de Tejada”, 6º 3º división del turno tarde junto a los profesores Martin Exequiel Fernàndez y Gladis Viviana Ortiz.
CÓMO SE GESTO
Viviana Ortiz, docente del Colegio “Magdalena Güemes de Tejada”, comentó cómo se realizó el documental. Lo hizo en un contacto con Radio Ciudad. Viviana Ortiz dijo que “en este caso los protagonistas son los chicos” y relató que la idea de hacer el documental surgió de la interacción entre las asignaturas de Literatura y del Periodismo o Comunicación Social”.
La misma Viviana Ortiz comentó que hay una ligazón de la comunidad escolar con la institución deportiva. Y en definitiva, “todos formamos parte de la comunidad” y que le pareció acertado hacer un “homenaje o tributo” a los “vecinos de Huracán que nos tiraban las pelotas cuando no estaba el tejido, o cuando los escuchábamos entrenar de lejos o cuando sentíamos el olor a choripán”.
Y por eso y otras razones consideraban muy oportuno compartir el acontecimiento del centenario de Huracán F. C.
INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO
“Fue un trabajo de investigación. Averiguar quién estaba en la parte de prensa y que nos pudiera ayudar. Gustavo Falcone fue una parte elemental en el documental. Igual que el presidente actual, (Raúl Miérez) quien nos dio mucha entrada en el club y los alumnos estaban contentos porque nos recibieron con los brazos abiertos tanto los técnicos del fútbol infantil como de la Primera. Es decir, los alumnos pudieron entrevistar, hacer distintos tipos de cosas…Incluso tuvieron la oportunidad de hablar con familiares de chicos que juegan al fútbol”, dijo Viviana Ortiz.
La licenciada Ortiz relató que al final del trabajo de investigaron tenían material como para un documental que durara 1 hora. La edición del documental fue realizado por “Ghio” Luquez quien recomendó que el documental debía tener una tónica ágil y de fácil consumo para los espectadores. Aunque reconoció que “quizás no se pueda contar la historia de la institución en solamente 30 minutos”.
La docente comentó que el proyecto audiovisual le sirvió mucho a la institución y a los alumnos. Y que el resultado fue satisfactorio. A tal punto que “al mirar el video se nos erizaba la piel, por lo emocionante que era”. Y que notaba que los chicos están encantados y con ganas de dar a conocer el documental al público en general.
“El Municipio nos avaló declarando de Interés Municipal y se invita para el 26 de octubre para la presentación del documental”, remarcó.
“Nos convoca el sentido común de hacer un homenaje a Huracán en sus 100 años”, aseguró.
