RUMBO AL BALLOTAGE
El senador nacional por Corrientes, del bloque Unidad Federal, Camau Espínola visitó Radio Sudamericana y brindó un panorama sobre la situación económica y electoral del país. Primero remarcó su acompañamiento a la candidatura de Sergio Massa y aseguró que tiene la «capacidad de liderazgo» para conducir el país. «Yo no quiero permanecer neutral, es momento de participar y construir», subrayó.

El viernes el senador Camau Espínola público un twitter en el que anunció su apoyo a Sergio Massa y esto generó diversas opiniones. “El desafío es de construir, no es apostar a la grieta ni apostar a seguir destruyendo. Cuando se tiene que decidir cuál va a ser la conducción del país hay que reflexionar, hay que tener mucho cuidado, no guiarse por odios”, señaló el senador en diálogo con Radio Sudamericana.
“Yo no quiero una propuesta que agrede y que da la sensación de que va a destruir todo. No terminan de demostrar un equipo, al contrario cada vez parece que se van juntando tratando de estar en contra de alguien y no con una propuesta sólida”, dijo en referencia al espacio de La Liberta Avanza.
“Uno no se puede mantener neutral ahora, uno no puede no participar de este proceso. La sociedad claramente eligió dos alternativas Sergio Massa y Javier Mirei. Yo no quiero permanecer neutral, es el momento de participar y construir”, expresó.
También habló del radicalismo y recordó que Javier Milei agredió a la figura de Alfonsón y del radicalismo en sí. “¿Cómo va a gobernar el día de mañana si se dedica a agredir, a provocar y a proponer medidas que son difíciles de aplicar y que no han funcionado en otros países?”-
También habló de las críticas a Massa por no poder bajar la economía en estos momentos en el que él es el Ministro de Economía del país y aclaró: “Si Sergio no se hacía cargo de este proceso no sé cómo iba a seguir la economía y hoy él la viene llevando. Después hay otra realidad y es que él no es el presidente y si hay algo que faltó en Argentina fue que haya un presidente que conduzca. Hubo una ausencia, el presidente de hecho está ausente y una cosa es ser Ministro de Economía y otra cosa es ser presidente”.
Finalmente explicó por qué cree que Massa es la opción correcta para las próximas elecciones: “Él va a tomar decisiones, va a conducir y de hecho lo viene demostrando, la economía va a ir mejorando, la inflación va a ir bajando el año que viene”, aseguró. Las proyecciones son positivas para el año que viene y los cambios que hay que hacer hay que hacerlo con absoluta, prudencia y convocando, no generando ruptura”, dijo.
Radio SUDAMERICANA
