23.1 C
Goya
martes, mayo 6, 2025
InicioInteres GeneralYPF saltó el "congelamiento" y avanzó con su décima suba del año

YPF saltó el «congelamiento» y avanzó con su décima suba del año

EL ACUERDO RIGE -O REGÍA- HASTA EL 31 DE OCTUBRE

SHELL TIENE LOS IMPORTES MÁS ALTOS.

A nivel local, las estaciones que comercializan productos de la petrolera de bandera aplicaron una «corrección» del 2,9% en sus productos. Las demás compañías también actualizaron sus pizarras, exceptuando a Puma que hasta anoche no había remarcado.

BALBUENA ELECTRICIDAD «Todo para la electricidad del Hogar»

Pocas horas después de conocerse los resultados de las elecciones presidenciales, las estaciones de servicio de la petrolera YPF avanzaron con la décima suba en sus productos en lo que va del año.

Esta variación, que en las expendedoras de Corrientes tuvo un porcentual promedio del 2,9, se efectivizó a pesar de que está vigente un acuerdo de precios hasta el 31 de octubre.

Hay que recordar que el propio ministro de Economía, Sergio Massa (el candidato a Presidente más votado en los comicios del domingo y quien ante Javier Milei dirimirá quién será el próximo mandatario nacional, en el balotaje a celebrarse el 19 de noviembre) fue el portavoz del «congelamiento» de los hidrocarburos, anunciado pocos días después de las elecciones primarias (PASO, celebradas el 13 de agosto).

PUMA. POR AHORA, LA MÁS ECONÓMICA.

Así las cosas, la estadística marca que a nivel local, que la Súper pasó de 292,5 a 301 pesos (=+$8,5). Premium de 369,1 a 380 pesos (=+$10,9). Diésel 500 de 318,8 a 328 pesos (=+$9,2) y Diésel Premium de 412,8 a 425 pesos (=+$12,2).

En ese contexto, si se suman los 10 aumentos efectuados por YPF en este distrito en lo transcurrido de 2023, se puede precisar que los combustibles de la petrolera de bandera se incrementaron entre 60,2% y 76,4%.

GULF ES CASI UN CALCO DE LA PIZARRA DE YPF.

Esto teniendo en cuenta que el 1 de enero, un litro de Súper de esa compañía (el producto más vendido) salía en la ciudad 172,7 pesos y hoy cuesta 301 pesos (+$128,3=74,1%).

AXION TAMBIÉN APLICÓ UNA CORRECCIÓN.

De la misma forma, la Premium inició el año a 213,7 pesos, su importe actual es de $380 (+$166,3=76,4%), siendo este el producto que mayor inflación registró en 2023.

En tanto, el Diésel Premium pasó de 265,2 a 425 pesos (+$159,8=60,2%) y el Diésel 500 de 192,4 a 328 pesos (+$135,6=70,47%).

Las demás compañías que compiten por el mercado local, variaron sus importes conforme a sus estrategias de mercado. Anoche, al cierre de esta edición, la única empresa que no había actualizado sus pizarras era Puma, manteniendo la Súper a 298,4 pesos, todas las demás cruzaron la barrera de los 300 pesos en ese producto, el de mayor rotación.

LA SÚPER, EL PRODUCTO MÁS VENDIDOS, LLEGÓ A $301.

Por caso, es de consignar que la estación Gulf (Armenia y Ontiveros) tiene los mismos importes que las YPF (salvo en su Diésel, que es un peso más caro). Shell y Axion tienen dispares pizarras, más allá de que todas actualizaron.

DIARIO ÉPOCA

ARTICULOS RELACIONADOS

Más Popular