CORRIENTES CAPITAL
Juan José Amhar, Secretario de Comercio y Defensa del Consumidor de Corrientes sostuvo «hemos detectado que el comercio empieza la reposición de precios en el mismo momento en que está vendiendo las mercaderías. Cuando denuncian estas situaciones vamos hasta el lugar y si amerita la aplicación de sanciones lo hacemos», aseveró.

El subsecretario de Comercio y Defensa del Consumidor de la provincia, Juan José Ahmar, habló con Radio Dos, y expuso: «después de la gran devaluación que se produjo tras las PASO, lo que hemos detectado es que el comercio empieza la reposición de precios en el mismo momento que está vendiendo las mercaderías, que no es lo aconsejable». Y señaló: «cuando denuncian estas situaciones vamos hasta el lugar y si amerita la aplicación de sanciones lo hacemos».
El subsecretario de Comercio y Defensa del Consumidor, expresó: «uno de los operativos que realizamos dentro del programa nacional de Precios Justos, se ve la falta de entrega por parte de los proveedores la cantidad suficiente para satisfacer la demanda del consumidor, dado que hay una diferencia de precios entre este programa nacional y los precios regulares».
A su vez, Juan José Ahmar, explicó: «después de la gran devaluación que se produjo tras las PASO, lo que hemos detectado es que el comercio empieza la reposición de precios en el mismo momento que está vendiendo las mercaderías, que no es lo aconsejable».
Asimismo, el funcionario provincial, afirmó: «cuando denuncian estas situaciones vamos hasta el lugar y si amerita la aplicación de sanciones lo hacemos».
En cuanto al aumento del precio de la Garrafa de gas, Ahmar indicó: «estamos esperando que salga la resolución de la Secretaría de Energía de la Nación, que habilitará un incremento del producto en el precio máximo del gas licuado y embazado».
Y finalizó: «nuestra facultad es exigir y controlar el precio máximo según las resoluciones nacionales en las plantas de distribución y venta de garrafas de gas».
DIARIO ÉPOCA
