NÚMEROS EN ROJO
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) acaba de publicar los datos correspondientes a la inflación en Argentina durante el mes de septiembre de 2023, y los números revelan un aumento significativo en los precios, con una inflación de 12,7% y acumula 103% en el año.

Según el informe del INDEC, la inflación para el mes de septiembre fue del 12.7%, lo que supone un incremento sustancial en comparación con el mes anterior. Este dato alarmante reflejó escalada constante en los precios de los productos y servicios durante este año.
El informe del INDEC no solo proporcionó la cifra global de inflación, sino que también detalló la variación porcentual en varios rubros clave. Algunos de los puntos destacados incluyen:
1. Alimentos: la subida en el rubro de alimentos ha sido uno de los factores más significativos en el aumento de la inflación. La cifra revelada por el INDEC subraya la complejidad de la situación económica en Argentina, ya que los precios de los alimentos continúan en constante aumento.
2. Indumentaria: El sector de indumentaria también experimentó un aumento importante, lo que significa que los consumidores enfrentan mayores costos al adquirir ropa y calzado.
3. Transporte: El rubro de transporte, que abarca desde el combustible hasta los boletos de transporte público, también experimentó una notoria alza de precios. Esto impacta directamente en el costo de vida de los argentinos y en la accesibilidad a la movilidad.
Estos datos reafirman la difícil situación económica que vive Argentina, con una inflación que alcanzó el 103% en lo que va del año. Los índices de inflación se dieron a conocer diez días antes de las elecciones generales del 22 de octubre.
