21.8 C
Goya
jueves, julio 10, 2025
InicioInteres GeneralTello, de la CGT: "El 24 se visibilizará en las calles la...

Tello, de la CGT: «El 24 se visibilizará en las calles la disconformidad»

PRIMER PARO Y MOVILIZACIÓN CONTRA EL GOBIERNO DE JAVIER MIELI

GUIDO TELLO, TITULAR DE LA CGT CORRIENTES, HABLÓ DE LA JORNADA DE PROTESTA DEL 24.

El sindicalista local ratificó la estrategia de la medida dispuesta para el miércoles que viene. Minimizó las advertencias del Gobierno de descontar el día a estatales nacionales.

Llegó a Goya Tienda LOS GALLEGOS… En 25 de Mayo 574 (Entre Colón y Belgrano)

Para el titular de la delegación Corrientes de la Confederación General del Trabajo (CGT), el gremialista de la sanidad Guido Tello, la jornada de protesta convocada por el organismo gremial para el próximo 24 de enero representa una batalla en las calles para visibilizar la disconformidad con las medidas impulsadas por el gobierno de Milei.

El del miércoles que viene será el primer paro y movilización contra la administración del liberal libertario que blinda en el Congreso la denominada Ley Ómnibus, un voluminoso paquete de normativas que propone profundos cambios y genera fuerte polémica por varias aristas. A esto se suma el DNU con más y profundos cambios y derogaciones de decenas y decenas de leyes.

«El 24, cada delegación regional va a tener su propia actividad de manera provincial. Y el objetivo es el mismo, la contraparte es la misma: fijar la posición de rotundo rechazo tanto al DNU como a la Ley Ómnibus. Este es el punto central», ratificó Tello en diálogo con época.

En este sentido, dijo que «el alcance de acción es directa, y sobre todo al hablar de movilización, es entender que ambas normativas afectan transversalmente a los derechos laborales». Por eso, a continuación remarcó: «Lo que nosotros queremos reflejar el día 24, más que en el paro, es una movilización y la concentración para visibilizar la disconformidad. Para generar, y aquí se involucra a Corrientes, un mapa nacional del reclamo».

Guido Tello también fue consultado sobre el anuncio de ayer del vocero presidencial, Manuel Adorni, quien confirmó que el Gobierno descontará el día a los trabajadores estatales que participen de la marcha del 24, por el paro general convocado por la CGT. Además, recordó que hay una línea telefónica gratuita para aquellas personas que quieran denunciar presiones para plegarse a la medida de fuerza.

Al respecto, Tello minimizó las advertencias del oficialismo: «Eso, más que nada, está direccionado como contraparte para frenar la media a la parte estatal nacional, porque el alcance que tiene es nacional. Esto se va a definir en Buenos Aires, no en Corrientes», dijo.

«El alcance de la medida gremial es visibilizar la disconformidad», insistió Tello. «La lucha estará en las calles y el 24 visibilizaremos la disconformidad y emitiremos un documento unificado de las cuatro centrales sindicales», indicó el sindicalista.

«En el documento vamos a plasmar la necesidad de que los legisladores correntinos fijen posición política y qué van a votar para el pueblo correntino», remarcó.

Finalmente, recordó que el miércoles que viene, a las 10, saldrán las columnas desde distintos puntos de la ciudad y confluirán en la plaza Cabral, donde a las 11 esperan realizar un acto.

DIARIO ÉPOCA

ARTICULOS RELACIONADOS

Más Popular